
Una
historia real, que no conocemos suficientemente es la de la señora Margarita
Rivera García, conocida como “Doña Margot”, natural de Guarabo Puerto Rico pero
instalada desde muy niña (con apenas 07 años), en la zona de Santurce, ubicándose en la calle Calma; con tan solo 17 años esta
damita que había nacido el 10 de junio de 1909 contrae nupcias con un policía de la zona de nombre Luis
Rivera Esquilin, concibiendo con él seis hijos: Carlos fallecido con tan solo
ocho meses, luego nace Ismael en el 1931, vienen Diego, Laura, Ivelisse y
Tomasa.
Encuentro Latino Radio - 2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
Sus
dotes como compositora fueron explotadas por Ismael, para que contextualicemos
le conocimos como “El Sonero Mayor” si señores “Ismael Rivera Rivera, quien con
los Cachimbos presentó varias de las composiciones de su señora madre:
“Maquinolandera”, “Las ingratitudes”, “Doña Chana”, “El negrito Gulembo” y “Bombón de canela”; la tuvimos como corista en el
trabajo “Lo último en la avenida” (Tico,
LP-1215), que Ismael grabó con Francisco «Kako» Bastar, Al parecer fueron 10 sus composiciones..
Margarita
Rivera García «Doña Margot» falleció en el asilo Hogar Nueva Esperanza, en
Villa Carolina, a eso de las 9:15 de la mañana del miércoles 5 de
abril de 2000. Contaba 89 años de edad y había sido recluida allí en 1998. Padecía de trastornos cardíacos y del mal de
Alzheimer. Sus restos fueron sepultados en el
Cementerio de Villa Palmeras, junto a su hijo Ismael que se le había adelantado
11 años; allí también reposa, Gladys Serrano, ustedes conocen la historia de
esta dama con Ismael y Daniel Santos. Compositora de verdad no les quepa duda, fue estelar compositora de ritmos caribes de la Isla del encanto.
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.