Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

TOÑITO LEDÉE. - QUE RECUERDOS

Toñito LEDEE, había nacido en Salinas Puerto Rico, el 06 de octubre de 1949, hacía parte de la familia formada por Don Antonio Ledee Colón su padre, y Doña Dolores Rivera Colón su señora madre, oriundos de Salinas, fueron sus hermanos Maritza Antonio Rafael y Kenny Ledee Rivera. Se inició en el Canto haciendo parte del coro de la Escuela Superior Luis Muñoz Rivera de Salinas Como muchos de su generación se inició en el rock, con sus vecinos y compañeros Danny Reyes baterista y Albín Zayas el bajo, formaron un Grupo de Rock que llamaron "The Golden Stones".

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.

Pero la llegada a Puerto rico le cambió su destino y se inició imitando al colectivo, formando una Orquesta a la que llamaron “Segunda parte, se enlistó en el Army convirtiéndose en reserva de los EEUU, continuando con su “Segunda Parte”, conoce a Papo Lucca; luego el trompeta Berto Godineaux, lo presenta oficialmente a la Sonora Ponceña para iniciar su actividad como cantante de la misma en el 1978. Curiosamente el cantante Tito Gomez  (QEPD), oriundo de Juana Diaz, Puerto rico estuvo con la Sonora Ponceña en dos oportunidades, al retiro en la primera, llega Miguelito Ortiz (QEPD) y en la segunda lo sustituye Toñitoi Ledée (QEPD) 

Recordamos una trilogía excepcional de La Ponceña. Toñito, Yolandita Rivera y Miguelito Ortiz; con ellos graba desde el 1980 temas “Ahora Si”, “Soledad”, “Cuestiones de amor” y “Sonora pal Bailador”; pero además piezas incunables como “Remembranzas”, “Como te quise Yo”, “Mi Lindo Yambú”, “Sonora pal bailador”, junto a Yolandita Rivera y Miguelito Ortiz, “Yambequé”,  “Barra Limpia”, “Umi Laye” y mis favoritas “Canto al amor” y en especial “Date Cuenta”, esta última, incluye una amplia grabación obtenida de una presentación pública, recordamos su especial versión de “Fuego en el 23”, dejó huella imborrable en el repertorio de la Sonora, su participación incluyo siete larga duración, donde aporta su voz en al menos 30 piezas musicales.

Cuando la SONORA PONCEÑA en pleno, se preparaba para salir de gira, que incluía nuestro país, fallece en un absurdo accidente de tránsito el estelar cantante Alberto Antonio “Toñito” Ledée Rivera, el 28 de mayo de 1986, en San Juan Puerto Rico, año en el que Ledée, era la voz estelar de la Ponceña. Procreó cuatro hijos Alberto con Josefina Veguilla y Ricky, Omar y Anthony. con Anita Colon. ¡La Ponceña para el 1987, grabó un especial homenaje al cantante como un homenaje póstumo… “Suceden en la vida cosas inesperadas”! 

Fuentes:

Discografia Sonora Ponceña
Apartes entrevista Papo Lucca - 1987

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad