
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano GómezBogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.
No nos cabe duda que estamos frente a uno de los virtuosos del piano de Puerto rico en la música latina y que al lado de su padre ha escrito palmo a palmo la historia de a Sonora Ponceña, sin lugar a dudas la agrupación vigente más antigua de Puerto Rico, con un éxito permanente que se reinventa de tiempo en tiempo.

Fiel admirador de los contenidos de Charlie Palmieri, Luisito Benjamín y Jorge Dalto, como nos lo expresara a comienzos de los años ochenta; sigue fiel a la pianística ligada a la estructura orquestal, responsable de los arreglos y decisiones trascendentales de la orquesta. Solo por mencionar algunas voces que se nos adelantaron en el camino, fue gestor del éxito de Toñito Ledee y Tito Gómez y del rumbo de otros que pasaron por la agrupación como Miguelito Ortiz, Manuel “Mannix” Martinez, Yolandita Rivera, "Luigui" Texidor, Edwin Rosas, Luisito Carrion, Fernando “Wito” Colón, entre otros.
Los que recordamos indefectiblemente del esquema de la Ponceña: el veterano Héctor “Pichie” Pérez, Danny Dávila, Darvel García, percusionistas que se nos adelantaron como Jessie Colón y Edgardo Morales, su apoyo y paciencia con el bajista Antonio Santaella, el aprendizaje que le generó el percusionista Francisco Alvarado, el paso por la orquesta de otro Gigante como “El Pequeño Johnny" Rivero y todo los músicos que en diferentes épocas le han acompañado.
Su llegada a Fania en sustitución de Larry Harlow, quien había manifestado sus diferencias con Pacheco para la época, sus múltiples trabajos como productor en muchos proyectos, le hacen uno de los más acuciosos músicos de Puerto Rico. FELIZ CUMPLEAÑOS MAESTRO LUCCA.
Los que recordamos indefectiblemente del esquema de la Ponceña: el veterano Héctor “Pichie” Pérez, Danny Dávila, Darvel García, percusionistas que se nos adelantaron como Jessie Colón y Edgardo Morales, su apoyo y paciencia con el bajista Antonio Santaella, el aprendizaje que le generó el percusionista Francisco Alvarado, el paso por la orquesta de otro Gigante como “El Pequeño Johnny" Rivero y todo los músicos que en diferentes épocas le han acompañado.
Su llegada a Fania en sustitución de Larry Harlow, quien había manifestado sus diferencias con Pacheco para la época, sus múltiples trabajos como productor en muchos proyectos, le hacen uno de los más acuciosos músicos de Puerto Rico. FELIZ CUMPLEAÑOS MAESTRO LUCCA.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano GómezBogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.