EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
Encuentro Latino Radio -2012
Actualizado 2019
Para 1945, Viaja a Nueva York donde trabaja con el quinteto conducido por el su paisano, el trompetista puertorriqueño Celso Vega, con el favor del público americano en sus múltiples presentaciones con reconocidos talentos latinos, es nombrado por sugerencia del señor Edmun Chester, con el mote de infancia y con el cual se le reconocerá por siempre, Yayo “El Indio”.
Trabaja con reconocidos cubanos como el afamado flautista Alberto Socarras, el extraordinario cantante Miguelito Valdés, quien por un azar de la vida lo utiliza como su corista, convirtiéndose a partir de esta circunstancia en uno de los más solicitados, llega por otro azar al Caborojeño, trabajando con la orquesta de planta y luego con el bajista y director musical Johnny Segui, después de ires y venires regresa a Nueva York a comienzo de la década del 60 y se une al colectivo creado por All Santiago, propietario del sello Alegre, trabajando al lado del Dominicano Dioris Valladares y del reconocido cantante Cubano Rudy Calzado, es indiscutido su paso por el cuarteto de don Pedro Flores, cuando como lo mencionábamos en su reseña biográfica este viaja a México, con Roberto Anglero y con Lito Peña quien había salido de la Orquesta de Cesar Concepción para armar su propia orquesta.
De igual manera, en el 1960 en Santo Domingo trabaja con la Orquesta San José, dirigida por don Ramón Antonio «Papa» Molina. que le acompañara en varias grabaciones, recordamos los boleros "Malcriada" (de Facundo Rivero) y "Aquella risa loca" (de Samuel Herrero).
Según lo establece en su libro el recientemente fallecido médico, escritor y Presidente eterno de la Corporación Sonora Matancera en la ciudad de Medellín, Dr. Héctor Ramírez Bedoya, graba “Yayo el indio”, con la Sonora 44 producciones siendo el segundo Puertorriqueño en número de grabaciones con el Conjunto de Matanzas, permanece con la agrupación por cerca de 24 años, en un trasegar por toda América.
En el boom de la salsa, junto a Adalberto Santiago, conforman el dúo de coristas que mayor número de participaciones y grabaciones con orquestas y músicos que harían interminable este documento. mencionamos algunas de sus participaciones:
Vibes Galore. Alegre 8450. 1966
A Tribute To Cal Tjader. Caiman CLP 9025. 1986.
Louie Ramírez & Ray De La Paz. Sabor Con Clase. Caimán 9019. 1986.
Louie Ramirez & Super Banda. Cobo 9058. 1987.
En el primer trabajo de Willie Colón y Héctor Lavoe. El Malo. Fania 00337. 1968.
Con: Willie Rosario:
De Donde Nace El Ritmo. Inca 1021. 1971.
Otra Vez. Inca 1044. 1975.
Atízame El Fogón. Top Hits 002733. 1983
Con: Charlie Palmieri:
El Gigante Del Teclado. Alegre 7003. 1972.
Vuelve El Gigante. Alegre 7008. 1973.
Electro Duro. Coco Records. el cantante principal era Víctor Velásquez en el 1974
Con la La Sonora Ponceña:
Desde Puerto Rico A Nueva York. Inca 1029. 1972.
Con Jimmy Urbina Y Su Orquesta Revolución 70. Revolución En N. Y. WS Latino 4372. 1972.
Con la Orchestra de Larry Harlow.
Tribute To Arsenio Rodríguez. Fania SLP 00404. 1972.
Orchestra Harlow. Salsa. Fania SLP 00460. 1974
Orchestra Harlow. El Judio Maravilloso. Fania SLP 00490. 1975
El Jardinero Del Amor. Fania 00499. 1976.
Orchestra Harlow & Ismael Miranda. Con Mi Viejo Amigo. Fania JM 00698. 1976.
Con Latin Tempo. Latin Tempo 2. International 447. 1973.
Con Lebron Brothers. Asunto De Familia. (*) Cotique 1074. 1973.
Con Ismael Rivera:
Vengo Por La Maceta. Tico 1311. 1973.
Traigo De Todo. Tico 1319. 1974.
Feliz Navidad. Tico 1404. 1975.
Con Roberto Torres. El Castigador. (*) Salsoul 20-70032. 1973.
Con Javier Vásquez Y Su Salsa.
La Verdad. Alegre 7006. 1974.
Javier. Salsoul / Sony 83958. 1976
Planté Bandera. Inca I 1042. 1975.
Tommy Olivencia. El Negro Chombo. Inca 1055. 1977.
Siempre Seré Guajiro. Mericana Record XMX-144; 1976.
Con Cándido Antomattei.
Con el Conjunto La Perla De Ponce. Conjunto La Perla De Ponce. Nuestra 102. 1979.
Con. Junior Toledo Y Su Orquesta:
Cuando Vivas Conmigo. Perfomance 1428. 1982.
Sonora Matancera Con Justo Betancourt. Bárbaro 207. 1981.
Sonora Matancera – Ismael Miranda. Fania 632. 1984.
Con: Henry Fiol. Fé, Espereranza Y Caridad. SAR/Guajiro 1012. 1990.
Mi Regreso. Caimán 9008. 1993.
Con Johhnny Ray. “Salsa Con Clase” – Suavecito. 1994.
Con Africando:,
Africando. Vol. 1 – Trovador. Stern’s África 1045. 1993.
Africando. Vol. 2 – Tierra Tradicional. Stern’s África 1054. 1994.
Homenaje a Pap Sec. Released 2000
El Mejor: Hommage A Pap Seck. Melodie 38199. 2000.
Encuentro Latino Radio -2012
Actualizado 2019