Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

MIKE COLLAZO .- PERFECCIONISTA

Cuando la música latina había llegado en los años cincuenta al cenit de aceptación y el Palladium Ballroom de Nueva York, se convertía en el sitio obligado para disfrutar y gozar la música latina convertida en élite por el bailador, con la marcada competencia por la perfección musical entre las orquestas que participaban .



SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2016
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2021
El valioso aporte de tres grandiosas agrupaciones musicales como fueron los afrocubanos de Machito y Bauza, la Orquesta de Tito Puente y la Orquesta de Tito Rodríguez, honor realmente difícil de alcanzar; pues a decir verdad no era nada fácil que un mismo músico lograra integrar en diferentes momentos LAS TRES ORQUESTAS (1); pues así sucedió y este privilegio por su calidad y dones histriónicos, correspondió a nadie menos que a: MICHAEL "MIKE" COLLAZO. 

Nace el 31 de julio de 1935 en la ciudad que lo vio triunfar, previo a la participaciones mencionadas, con apenas 18 años de edad en el 1953, sesenta y cinco años atrás, se integra en su primera pasantía a la Orquesta del maestro Marcelino “Rapindey” Guerra, que luego de infaustas experiencias para posicionarse en el ambiente neoyorkino con Luis Varona Frank Grillo y Mario Bauza, quienes según él le cobraban la tercera parte del ingreso por hacer parte de la orquesta inicialmente como corista de la Titular es decir de los Afrocubanos y luego como cantante de la orquesta adjunta donde Varona oficiaba como pianista, había creado su propia agrupación donde su pianista fue el Cubano, Frank Gilberto Ayala, a la vez su arreglista y director e integrada por 12 músicos donde el timbalero fue "MIKE" COLLAZO; cuando por diferencias personales Vicentico Valdés deja la Orquesta de Tito Puente y crea su propia organización, "MIKE", se hace partícipe de uno de los mas importantes proyectos nacidos de esta disidencia donde tiene su primer acercamiento con el pianista Eduardo Palmieri. 

Reconocido como un estelar en el instrumento, para la nueva década hace parte de las nuevas y más connotadas orquesta de Nueva York como la Comandada por Ricardo “Ray” Maldonado y Bobby Cruz, donde sus solos se convierten en una adicción para las nuevas generaciones; le recordamos profusamente en el trabajo AGUZATE y sus descargas de palos en los conciertos ofrecidos para la ferías de Santiago de Cali en el mes de diciembre. 
La Orquesta Broadway, donde participo por cerca de 15 años. Pero su labor no queda allí, son destacadas sus participaciones con la “Perfecta” comandada por Eddie Palmieri y Barry Rogers que tenía como cantante a Ismael Quintana; con la Alegre All Star, integrada entre otros por Charlie Palmieri en el Piano, Guillermo Edgehill en el Bajo, José Madera en el Vibráfono & Sintetizador, “Pin” Madera y Dick "Taco" Mesa en los Saxofones Tenores; Mario Bauza y Boby Porcelli en los Saxofones Altos, Mario Rivera en el Saxofón Baritono, Roy Román, Spanky Davis, Luis “Perico” Ortiz, “Puchi” Boulong y Héctor “Bomberito” Zarzuela en las trompetas; Ray Anderson, Jimmy Frisaura, Dave Chamberlain y Dave Glenn en los Trombones; Frankie Malabé Tumbadora, John "Dandy" Rodríguez bongoes y Campana y MIKE COLLAZO en el Timbal. 

Su hermano Harold, le había presentado al señor All Santiago (En la Foto) y previamente había hecho parte de la primera orquesta del propietario del sello Alegre, donde se inicia con Band Boys. En el periodo más acucioso de la salsa participo en grabaciones con Larry Harlow, Héctor Lavoe, Joe Quijano, La Típica 73, Jimmy Sabater, Fankie Dante el pianista Sonny Bravo, con “Chombo” Silva, con “El Gigante” Charlie Palmieri, con el conjunto Clásico Los Rodríguez; años después con Gilberto Santarosa, entre otros. 

A comienzo del nuevo siglo participo con destacados músicos como Jimmy Delgado, Mike Marrero, Orestes Vilato Orlando Marin, en presentaciones recreativas llamadas “La batalla de los palos”.

Al parecer victima de Parkinson, enfermedad que le acompaño desde el 2003, nuestro gran Michael “MIKE” Collazo, perdió la batalla y se nos fue en la ciudad de New York la noche del lunes 1 de Marzo de 2010, a las 11:45 p.m. 

NOTA: 1

Consideramos que este honor tal vez, también le correspondió a René Hernández, por ejemplo Marcelino Guerra actuó con Los Afrocubanos y Tito Rodriguez, no poseemos información que haya estado con Tito Puente; Manny Oquendo estuvo con los Titos mas no con los Afrocubanos...


SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2016
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2021










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad