Le hemos conocido como el padre
de la salsa en Venezuela, Jesús Federico Malpica Betancourt, nace en la ciudad de
Valencia, Estado de Carabobo, el 22 de
marzo de 1940. Hijo de Carmen Elena Betancourt
Alvarado, oriunda de Duaca, estado Lara, de profesión costurera quien fallece
el 7 de enero de 2004, a los 92 años. Mi padre fue Carlos Federico Malpica,
natural de Valencia, estado Carabobo y fue comerciante ferretero, Jefe de
bomberos voluntarios, y dirigente deportivo; fallece el 26 de enero de 1991, a
la edad de 77 años.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2018
Actualizado 2021.
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - ColombiaDerechos Reservados de Autor -primera publicación - 2018
Actualizado 2021.

Su primera orquesta se
llamó “Los Selectos”, hacían
covers de la Billo’s y los Melódicos,. Adquiere en el 1965 "El Combo Latino", compartiendo en el primer trabajo la dirección con el percusionista y timbalero Roberto Monserrat; adoptando el nombre de "Federico y su Combo Latino", con un sonido de trompetas y metales altamente influenciado por lo que se venia haciendo en New York.
Realizan su primer trabajo para el sello Palacio en el 1966, influenciado especialmente por la música de “Mon” Rivera, con arreglos del trompetista Eduvigis Carrillo, (Q.E.P.D.), el que titularon “Llego La Salsa”. Los músicos en ese primer trabajo: "Llego la Salsa" fueron: Alí Rojas Bongo y Cencerro, Roberto Monserrat Director musical y Timbal, Pedro Medina Congas, Alfredo Arcas Trombón, César Pinto Trompeta, Enrique Iriarte "Culebra" en el Piano, Rafael Prado Bajo, Carlin Rodriguez, y Dimas Pedroza fueron los cantantes Cantante, Federico Betancourt Güiro y Director de la Orquesta (En la foto).
Aun, están en nuestra memoria piezas como; "Cocolía", que nos recuerda a Israel Rivera González, hermano de Mon Rivera, quien era conocido en su familia como “Cocolia”; "Pao Pao", "El Jaleo", "Besos Brujos", Señor Gallo, (Versionado inicialmente por Chivirico Davila; "Sancocho Caliente"; "Guaguancó Manía"; "Celosa", "Pancho y Ramona", "Conmigo" y "No critiquen" que conociéramos con la Perfecta de Eddie Palmieri, "Café y Pan", venido del Sexteto la Playa de Paul Alicea. Era evidente la influencia tanto de los músicos como de piezas cubanas y boricuas en la agrupación de Federico.
Fueron sus cantantes originales: Dimas Pedroza y Carlín Rodríguez, por su orquesta desfilaron además destacados vocalistas y músicos de la época, como: Enrique "Culebra" Iriarte (pianista), César Monge, Téofilo Zamty y José “Rojitas” Rojas (trombonistas), Rafael Prado (bajista), César Pinto, José Acosta y Carmelo Álvarez (trompetas), Nené Pacheco, Roberto Monserrat y “Pedrito” Medina (Percusionistas), Édgar “Dolor” Quijada “El Bobby”, Rogelia "Canelita" Medina, José "Joe" Ruiz, Jhonny Ramos, Manny Bolaños, Memo Morales, “Chino” Suárez, Harlem, Jorge Mendoza, Orlando Castillo "Watussi", Pepe Acosta, Manuel Moré, Wladimir Lozano y el inigualable “Calavén”.
Realizan su primer trabajo para el sello Palacio en el 1966, influenciado especialmente por la música de “Mon” Rivera, con arreglos del trompetista Eduvigis Carrillo, (Q.E.P.D.), el que titularon “Llego La Salsa”. Los músicos en ese primer trabajo: "Llego la Salsa" fueron: Alí Rojas Bongo y Cencerro, Roberto Monserrat Director musical y Timbal, Pedro Medina Congas, Alfredo Arcas Trombón, César Pinto Trompeta, Enrique Iriarte "Culebra" en el Piano, Rafael Prado Bajo, Carlin Rodriguez, y Dimas Pedroza fueron los cantantes Cantante, Federico Betancourt Güiro y Director de la Orquesta (En la foto).
Aun, están en nuestra memoria piezas como; "Cocolía", que nos recuerda a Israel Rivera González, hermano de Mon Rivera, quien era conocido en su familia como “Cocolia”; "Pao Pao", "El Jaleo", "Besos Brujos", Señor Gallo, (Versionado inicialmente por Chivirico Davila; "Sancocho Caliente"; "Guaguancó Manía"; "Celosa", "Pancho y Ramona", "Conmigo" y "No critiquen" que conociéramos con la Perfecta de Eddie Palmieri, "Café y Pan", venido del Sexteto la Playa de Paul Alicea. Era evidente la influencia tanto de los músicos como de piezas cubanas y boricuas en la agrupación de Federico.
Fueron sus cantantes originales: Dimas Pedroza y Carlín Rodríguez, por su orquesta desfilaron además destacados vocalistas y músicos de la época, como: Enrique "Culebra" Iriarte (pianista), César Monge, Téofilo Zamty y José “Rojitas” Rojas (trombonistas), Rafael Prado (bajista), César Pinto, José Acosta y Carmelo Álvarez (trompetas), Nené Pacheco, Roberto Monserrat y “Pedrito” Medina (Percusionistas), Édgar “Dolor” Quijada “El Bobby”, Rogelia "Canelita" Medina, José "Joe" Ruiz, Jhonny Ramos, Manny Bolaños, Memo Morales, “Chino” Suárez, Harlem, Jorge Mendoza, Orlando Castillo "Watussi", Pepe Acosta, Manuel Moré, Wladimir Lozano y el inigualable “Calavén”.
Su primera salida internacional se dio para el 1969 y fue precisamente a Colombia, a nuestra costa caribe, visitando las ciudades de Cartagena y Barranquilla donde había colocado muy bien las piezas "El Cobrador" y "Federico Boogaloo"; logrando un contrato, para las fiestas
Reina del Mar, en Cartagena, el 11 de noviembre de 1969.
Toda una época donde
además competía con El Sexteto Juventud, Los Dementes y demás orquestas de Ray
Pérez, luego la Dimensión Latina, recordamos al menos 20 trabajos de larga
duración todos con gran aceptación; alguna discográfica entre 1966 y 1984 fue la siguiente.
Entre 1996 y 2008, se han realizado algunas compilaciones. Hoy la orquesta es dirigida por su hijo Federico Jr. FELIZ CUMPLEAÑOS MAESTRO.
1966 Llegó
La Salsa Palacio (LPS-6171)
1966 Salsa
y Sabor Palacio (LPS-6185)
1967 Más
Salsa Palacio (LPS-6205)
1967 Durísimo
– Vol. 4 Palacio (LPS-6216)
1968 Federico
Boogaloo Palacio (LPS-6228)
1968 Psicodélico
Con Salsa Gilmar (LPG-110)
1969 Mejor
Que Nunca Gilmar (LPG-111)
1969 Vibración
y Ritmo Sonus (102-17080)
1970 Dos
Sets Velvet (LPV-1539)
1970 La
Machaca Velvet (LPV-1539)
1973 Federico
Si Te Pone A Bailar Palacio
(LPS-6332)
1975 Derrape
De Salsa BASF (10.068)
1976 Síguelo
Ahí…. a Lo Cortico BASF (10.070)
1977 Ayer
y Hoy BASF (10.076)
1977 Esto
Es Lo Mejor Palacio (LPS-6372)
1978 Mis Éxitos y Más BASF (10.079)
1978 Sabor Foca (LPF-10.037)
1979 Federico
y Su Combo Foca (LPF-10.120)
1979 Federico
y Su Orq. – El Maestro Discomoda
(DCM-1128)
1980 Federico
y Su Orq. con Memo Morales Discomoda
(DCM-1148)
1982 No
Le Digan Integra (PF-14.075)
1983 Nuevamente Palacio (LPS-66.541)
1984 SaaaBroooSo! Palacio (LPS-66.552)
Entre 1996 y 2008, se han realizado algunas compilaciones. Hoy la orquesta es dirigida por su hijo Federico Jr. FELIZ CUMPLEAÑOS MAESTRO.
FUENTES:
Discografia Federico Betancourt - Elatinradio
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2018
Actualizado 2021.
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - ColombiaDerechos Reservados de Autor -primera publicación - 2018
Actualizado 2021.