Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

EDGAR RODRIGUEZ.- "EL ABUELO"


Edgar Jesús Rodríguez, nace el 13 de Marzo de 1956 en Caracas Venezuela, conocido desde muy joven como “El abuelo”, se inicia haciendo gaitas y música criolla con arpa, cuatro y maracas. En el año 1971, junto con algunos amigos forma el grupo “Los seis de oro”, con el cual tocaban y cantaban música folklórica y popular venezolana. Viajan a Puerto Cabello donde conocen al compositor Italo Pizzolante, les invita a su casa y le presenta un tema que acababa de componer, siendo Edgar “El Abuelo” Rodríguez el encargado de interpretar el tema, llamado “Motivos”, años después fue grabado por la Rondalla Venezolana hoy un clásico del bolero. 



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.

El pianista Enrique “Culebra” Iriarte, fue quizás la mayor influencia sobre Edgar “El Abuelo”, en el gusto por la música afrocubana, invitándolo a los diferentes bailes en el que éste participaba cuando era pianista de Federico y su Combo Latino. “El abuelo”, debuta como cantante profesional con la orquesta del maestro Porfí Jiménez. En el año 1976, realiza su primera producción profesional con la Orquesta Los Pachecos, en el disco titulado “Pa´la familia”, en donde vocaliza todos los temas del mismo. Al año siguiente graba nuevamente con los Pachecos en el disco “Candela con los Pachecos”, compartiendo vocalización con Felipe Díaz. Cuando En ese mismo año, Oscar León, deja la Dimensión Latina y forma su propia orquesta “Oscar y su Salsa Mayor”, en principio la segunda voz de esta orquesta era el fallecido Leo Pacheco, quien más tarde se separaría de Oscar, para formar junto con otros músicos “Nuestra Orquesta La Salsa Mayor”, entrando a la orquesta de Oscar en sustitución de Pacheco, el ya conocido Wladimir Lozano grabando en el año 1978 el famoso disco “Doble Play”. 

Al poco tiempo y sin cumplir todavía presentaciones en vivo Wladimir decide abandonar la orquesta, y es este el momento en el que Culebra Iriarte, para entonces pianista de la orquesta, recomienda a Edgar Rodríguez “El abuelo”. Su debut con Oscar D´León, fue cantando el famoso tema “Taboga” en un concierto en la Plaza de San Carlos en plena celebración de las fiestas patronales. En el año 1979, graba el trabajo con D´León, “El más grande”, y el disco “Llegó…Actuó y Triunfó”(1979), en donde interpreta junto a Oscar D´León, el tema “Sitiera”, uno de los mayores éxitos de toda su carrera musical.

Para el 1985 se unen los integrantes de la Orquesta La Crítica de Oscar D´León con los miembros de la Dimensión Latina, grabando una excelente producción llamada “La Critica de Oscar D’León en Nueva Dimensión”(1985), en donde “El abuelo” interpreta los sones “Pregones de San Cristóbal” y “Tamborilero” Un año más tarde, bajo la dirección de Joseito Rodríguez graba otro disco con La Dimensión Latina, compartiendo vocalización con Cheo Valenzuela.

Continua haciendo historia, Edgar “El abuelo” Rodríguez, a lo largo de su carrera artística, se ha convertido en uno los mejores intérpretes del ritmo de bolero, además de interpretar ritmos bailables con gran calidad. FELIZ CUMPLEAÑOS ABUELO.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad