AUGUSTO ARMANDO POLO CAMPOS, Habia nacido el 25 de febrero de 1932 , natural de la región de Ayacucho – Puquio – Perú.
Hijo de Rodrigo Polo Alzamora, natural de Lima y
Flor de María Campos natural de Chiclayo, en realidad desde muy chico es llevado a la capital peruana, contaba dos años y medio, cuando se instalaron en la tierra, donde nacio su padre, en especifico en el barrio "El "Rimac" que toma el nombre del rio que cruza la ciudad,
tambien conocido como "Abajo el puente", en la calle Tintoreros, a media
cuadra de la Alameda de los Desacalzos; siendo el penultimo de los hermanos,
dos mujeres y cuatro hombres; allí se formó, mostrando desde chico, sus condiciones musicales, aprendió a tocar la
guitarra, instrumento que ejecutaba su progenitora.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Sin duda, este policía peruano, se convirtió
en uno de los más grandes de la música criolla afroperuana, reconocido
cantante, por su potente voz, pero esencialmente por sus bellas composiciones
las que le dieron la vuelta al planeta, debo regresar tantos años atrás, cuando
en plena juventud escuche una pieza musical que me impacto en la voz denuestra compatriota, Claudia
de Colombia, a quien le ofende que le recuerden que su nombre de pila es Gladys
Caldas, una pieza musical venida del Perú cuyo título sigue girando “Cariño
Malo”, si amigos conocida, en plenos años setenta, inicialmente interpretada
por Cecilia
Bracamonte, madre de su hija Selena, (hija que le inspiro al compositor el tema
“Cariño Bonito”); luego “Cariño
Malo”, fue llevada
al surco por el tenor argentino Alejandro Lerner y entre otra versiones la referida
de nuestra cantante colombiana; pero el tema
apenas empieza, pues como siempre no faltaron las disputas por el tema, lo que
incluyó el litigio con Armando Manzanero (E:P:D), cuando el compositor
mexicano alegaba la autoría, lo cual no era así.
Otras maravillosas composiciones del maestro Polo Campos,
fueron “Cuando Llora mi Guitarra”, interpretada por el mismísimo Raphael Martos
Sánchez “Raphael”, el Vals “Regresa”, inolvidable interpretación que hiciera
Lucha Reyes, sumaos la
patriótica pieza: “Esta es mi tierra”, la que escribió por encargo del general
Velasco Alvarado: “Y se llama Perú”; uno de sus primeros éxitos: la inolvidable
“Si Lima pudiera hablar”, el tema “Ay Raquel”, la pieza. “Cuando Llora mi
Guitarra” presentada en sociedad en el 1976. otras voces que tuvieron que ver con su obra fueron, Marco Antonio Muñiz, Julio Jaramillo, Julio Iglesias, Helenita Vargas, Mona Bell,Los Hispanos de Puerto Rico, Luis Alberto Posada y Helenita Vargas de Colombia, otro de sus invaluables interpretes de la "Guitarra del Perú, el maestro Oscar Avilés,etc.
Permítanme presentar, un
monumento de canción, que fuera interpretada por nuestro pollo barranquillero
Nelson Pinedo con la Orquesta de Tito Rodríguez “LIMEÑA”, "...Limeña que tienes alma de tradición, Repican las castañuelas de tu tacón, Pasito a paso vas caminando, por la vereda, Que va entonando, como si fuera un bordón..." Además de las interpretaciones
de Los Panchos, María Dolores Pradera, Alfredo Rolando Ortiz, Bebu Silvetti,
Edith Barr, Los Morochucos, Naty Mistral, La orquesta la Playa de Venezuela con la voz de Bobby Small, La orquesta de Julio Ernesto "Fruko" Estrada con la voz invitada del "Flaco de Oro" Celio Gonzalez; otra pieza fue “Cada domingo a las 12”, inspirada
en la penada de nombre Eugenia Sessaregro, "El pajarito se ha muerto", "Paquete de
té"; "El Cholo Simón"; "Hombre con H"; "Contigo y sin ti"; "De puerta en puerta"; "Canción
de cuna para cuando me vaya"; "Mi pequeñita" y tantas otras; según se registra fueron mas de 1800 piezas las compuestas por POLO CAMPOS,siendo objeto de emotivos homenajes y reconocimientos.
Igualmente lo recordamos
por sus relaciones con la cantante Lina Panchano quien pasara por la orquesta
de Lucho Macedo, con ella concibió a "Marco Polo"; aun cuando hubo otras
relaciones; ya que tuvo 7
matrimonios con reconocidas artistas y un hijo en cada relación, con Yolanda Montes
(Tongolele), Cecilia Bracamonte, Susy Díaz, Monique Pardo,
Carmen Belahonia y Flor Polo Díaz. Aunque dicen que el gran amor de su vida fue
María Jesús Vásquez, pero no pudo concretar con ella ninguna relación. (Estaba
casada con el costarricense Jorge Zamora)
En lo profesional destacamos su gran amistad con “Chabuca” Granda Este
gran compositor, partió
a las 11:40 p.m. del 17 de enero de
2018, en la clínica Good Hope ubicada en el Distrito de Miraflores, en Lima, un mes antes de cumplir 86 años de edad por problemas de un infarto fulminante, debido a la fatidica diabetes
que padecía. Sus canciones fueron declaradas Patrimonio Culturalen el vecino país, siendo condecorado en el 2011. Antes de llegar al
cementerio, lse cumplio suúltima voluntad, sus restos, fueron paseados
por la Alameda de los Descalzos del distrito limeño del Rímac, "Honor a quien honor merece".
FUENTES
Augusto Polo Campos Augusto Alvarez RussiDiscografia Augusto Polo Campos - Elatinradio
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021
Actualizado 2021