
Una bella dama habanera, que aún nos acompaña, esta de cumpleaños,
nacida solo 14 días después de la creación de "La Tuna Liberal", convertida en la
década del treinta en Sonora Matancera, esta damita llega al mundo el 07 de
febrero de 1924, en la capital cubana, de nombre OLGA CHORENS MENÉNDEZ; con un encanto vocal que empezó a
compartir con tan solo 11 años en los programas infantiles de radio de la
emisora García Serra, estación radial creada en el 1929, ubicada en uno de los
pisos superiores del Hotel Plaza.
A partir del 1936, participa Olguita en
la categoría infantil en el concurso para nuevos talentos, conocido como “La
Corte Suprema del Arte”, donde en este y en otros de la radio local, se
acostumbró a ganar; en ese mismo año escucha el programa radial “Ritmos de
Plata”, dirigido por un hombre con buena formación radial, que oficiaba como
modelo de comerciales y buena voz para el canto, llamado Tony Álvarez De La Mata; es decir
cuando la jovencita bordeaba los 12 años.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019

Cuatro años después, el azar de la vida los une, conociéndose, al formar parte de la Orquesta Rio De La Plata, orquesta dedicada a la difusión del tango; iniciando una relación
que los llevo a contraer nupcias el 06 de mayo de 1945. parten en una gira que les dio fama internacional,
pasando por Panamá, Venezuela, hasta alcanzar el cono sur llegando a la
Argentina; bien sabido era en aquellos el gusto de Tony por el Tango, periodo
en el que formaron parte de las compañías de teatro de
la cantante española Estrellita Castro y la verdete cubana Blanquita Amaro, conocida como: "La Atómica Cubana" (QEPD)
Cinco años después, la pareja se
convirtió en habitual del programa: “Ronda Musical Coca Cola”, un programa de
radio en vivo que se transmitió por Radio Progreso de lunes a viernes de 6:30
PM a 7:00 PM, por espacio de 7 años, allí se da una situación especial, cuando
terminaba su actuación la pareja feliz, iniciaba su presentación la Sonora
Matancera, en el ir y venir, nace la propuesta e Rogelio Martínez, para que
Olga Y Tony Grabaran con la Matancera,; es allí donde florecen pieza tales
como: “Mis noches sin Ti”, de María Teresa Márquez y Demetrio Ortiz; el porro “Linda Caleñita”, de nuestro
compatriota Lucho Bermúdez, para un total de cinco piezas grabadas con la
agrupación Yumurina.
Para el 1951, para la televisión de
la CMQ, aparece el inolvidable Show de Olga Y Tony, respaldados por la orquesta
de planta, integrada entre otros por: Israel López “Cachao” en el bajo, Rolando
Laserie en los timbales, y Laito Castro en el piano, en ese periodo (1955),fueron
galardonados con el
título de Miss y Míster. Televisión en Cuba.
Con el triunfo de la
bota militar castrista, Olga y Tony como centenares de cubanos decidieron
salir de la Isla en el 1963, tal como lo había hecho la Sonora, con destino
inicial México y luego a Miami, donde llovieron los contratos; presentándose en
afamados lugares como El Teatro San Juan, el Hotel Great Northern, el Alameda
Room y el Liborio, llegando a interpretar canciones en ingles

El reconocido Productor de la
televisión de Puerto rico, los llevo al Canal 02 de Telemundo en la Isla del
encanto; para el 1965, se presentaron en el reconocido Show del mediodía,
llegando a laborar hasta los albores de los años ochenta, en sendos programas
en el Canal 7; en el Canal 11 en el programa “Cita con Las Estrellas”. En el
1999, reciben una estrella en el "Camino de
la Fama" de la Calle Ocho en Miami, Florida.
Recordemos que esta exitosa
pareja son los padres de la famosa cantautora Lissette, nacida en lima Perú en
el mes de marzo de 1947, esposa del cantautor cubano Willie Chirino, luego concibieron a
Olguita su segunda hija, tambien cantante y presentadora de noticias; nuestra Olga Chorens, es abuela de 6 nietos,
Nicolle, Alana, Gianfranco, Angie, Olgui y Jessica Chirino
Olga y Tony viajaron a España donde trabajaron durante un año,
regresando a su base Miami, a realizar nuevamente sus emisiones de televisión
en el Canal 51, Hit TV y Tele Miami.
Olga conservo su programa de radio,
que inicio la pareja en 1989 y se transmitía en Radio Mambi de Univisión Radio
los sábados de 5:00 a 6:00 pm. Tony Álvarez fallece el 19 de marzo de 2001, en un Hospital de Miami,
Florida cuando contaba 83 años de edad, producto de un cáncer de
pulmón. El 24 de octubre de 2008, se nombró la
avenida 35 sur-oeste, entre las calles 7 y 8, con el nombre de "Avenida
Olga y Tony" en Miami, Florida.

Recordamos otras piezas
musicales como “El Chachachá del tren”; ”Gracias Borinquén” grabada en el
1975, “Amarraditos”, “Frenesí,” “El ratoncito Miguel”, “Mi triste condena”,
“Canción de los domingos”, “Sonriete Nena”, “Que va usted a Hacerle”,
“Recuerdos de Ipacarai”, “Volverán las golondrinas”; “Serenata Portuguesa”;
“Amor con Publicidad”; “El Alacrán can
can”; “La piba de mi Barrio”, “De Cádiz a Puerto”, “Marcha de las Letras”,
“Papa Quiere a mamá”; “Cuanto lo siento”, “Cabeza de Clorofila”; "Ahora seremos felices"; "Campanitas de Cristal"; “Tonme o
déjame”, “Un pedacito de satín”; “Silencio en la noche”; “El Huamaqueño”; “Soy
Papa”; “El Vapor”, “Alma Corazón Y vida”; "Ropa Blanca", "Mi Ranchito",“Cuando estemos viejos”; “Sus picaros
Ojos”; “Motivo sentimental”; “Arrivederchi Roma”; “Los Monos”; “Y no tienes perdón”;
“Antonio Manolo”; y tantas otras. FELIZ CUMPLEAÑOS ADMIRADA OLGA
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados