CHUCHO NAVARRO.- COMO UN RAYITO DE LUNA
Un
recuerdo y una impronta genera en el campo romántico latinoamericano el nombre
de José de Jesús Navarro Moreno, conocido
artísticamente como “Chucho” Navarro, recordada segunda voz del afamado trío “Los Panchos”, quien nace el 20 de
enero de 1913 en Guanajuato – México, aun cuando se crió y formó en
Aguascalientes, después de la pérdida de su padre Juan José, que trabajaba como fundidor en el ferrocarril de la fundición Carlos Jolver, a la edad de tres
años.
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2019
Estuvo José de Jesús por cerca de
49 años con el trío recorriendo el mundo. Pierde a su señora madre doña Silvestre Moreno en el 1936, era una familia numerosa procrearon 10 hijos retornando a ciudad de México donde recibe el apoyo de sus abuelos; hubiese
sido un facultativo de la medicina si no interrumpe sus estudios, llenos de
requisitos, justo antes de su grado, producto de su gusto por la música al lado
de quien fuera su compañero Alfredo Bojalil Gil “El Güero” Gil y el hermano de éste Felipe Bojalil Gil, con
quienes conformó ”El Charro Gil y sus
Caporales” viajando a la ciudad de Nueva York, donde en 1944.
Al retiro
de Felipe producto de su matrimonio con Eva Garza, vinculan a Hernando Avilés
procedente de Puerto Rico, naciendo “El Trío Los Panchos” el 14 de mayo de
1944. Excelso compositor recordamos
entre otras piezas de su pluma: ““Rayito de Luna”, “Ay qué noche”,
“Árbol viejo”, “Ojitos de media luna”, “Tengo ganas de ti”, “Tu no comprendes”,
“La Corriente”, “Perdida”, “La corrí de mi casa, “Lo dudo”, “Canción
del camino”, “Por ellas”, “Soy ranchero”, “El aguamielero”, “El Guayabo”,
“Borracho enamorado”, “Ya con el tiempo”, “Aquí vengo”, “El burro socarrón”,
“Peláos estos”, “Gendarme 777”, “Cosas que pasan”, “El tigre rasurado”, “El
zapato”, “El Loro Profesor“, “Vive Dios”, “Cristo de Río”, “Yo pecador”, “Dios
te bendiga”, “Navidad y Año Nuevo”, ”Hable con Dios”, “Lejos de Borinquén, “Una Copa más”,” Sin un
Amor”, “Sin remedio”, “Maldito corazón”, “Te espero”, Hasta mañana”, “Una voz”,
“Volverás”, “Perdida”, “Alma de negro” ,“Amor de maldición”, “Cosas que pasan”,
“Flor del arroyo”, “Dulce, dulce, dulce”, “Regresa mi canción”, “Eternamente” ,
“Princesa de la noche”, “Miedo”, ”Flor del Arroyo”, “Flor de Roca”, “Olvida lo
pasado”,. “Jamás, jamás, jamás”, “La corriente”, “Cruel filosofía”, “Al canto
de la paloma”, “Llora por mí”, “Me quedé dormido”, “Se vive una vez”, “La
geisha”, “Se llama fujiyama”, “Rumba japonesa”, “Nuestros hijos”, “Pérdida”,
“El árbol viejo”..etc.
Fue el único que permaneció con el trió hasta su
final el 24 de diciembre de 1993; Contrajo matrimonio con Caridad Vázquez, integrante de las Dolly Sisters, tuvieron tres
hijos, dos varones y una niña. Chucho Navarro Jr. quien ellos apodaron con "Chuny"; su hermano, Martín, y su hermana Caridad a quien Johnny Albino le dedicó un vals. Días antes de su partida dejó para la posteridad esta frase: Yo tengo una profunda convicción de que Dios
me ha ayudado en todo momento de mi vida. Aquellos días en que viajamos por
todo el mundo y siempre teníamos éxito y reconocimiento, es sólo lo que Dios
nos dio.”-. México, Dic.1993.
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2019
Etiquetas:
Biografías,
Chucho Navarro,
compositor,
Cumpleaños,
guitarrista,
los Panchos,
Mexicano
LEWIS KAHN

FALLECE EL 20 DE FEBRERO DE 2019 LEWIS KAHN.- HA PARTIDO Con profundo sentimiento de pesar, despedimos a quien fuera un emblema del violín y del trombón para toda la América continental, ha fallecido mientras dormia en la mañana de hoy 20 de febrero de 2019, a los 73 años, según confirmo Larry Harlow; su contribución al éxito de Fania y las grandes bandas de la música latina fue FUNDAMENTAL, nos referimos a LEWIS KAHN, nacido el 01 de julio de 1946 en los Ángeles California; dentro del movimiento de la SALSA, tuvo importante participación con Larry Harlow (Lawrence Ira Kahn) Tito Puente Eddie Palmieri, ““the Mambo King”: Wille Colon, Justo Betancourt , Chivirico Dávila, Ismael Quintana, Markolino Dimont, Roberto Torres, Mon Rivera, Camilo Azuquita, Rubén Blades, Ismael Miranda, Yomo Tor, Santiago Cerón, Celia Cruz, Pacheco y Pupy, Daniel Santos y la Charanga Vallenata, Charanga América, Pacheco Fajardo y Pupy… extremando su contribución como violinista y en especial como trombonista, con especial aporte dentro de la Orquesta Fania All Stars. Formado con honores en la afamada academia de música de Nueva York Julliard School of Music; su participación en el trabajo SALSA dirigido por Larry, con la voz de Junior González que nos recuerda esa composición de Arsenio “La Cartera” y el clásico “El Paso de Encarnación”. No podemos olvidar su trabajo con Mambo Legends, Latin Legends, and Juan Carlos Formell en los noventa. Lewis se ha marchado, dejando honda huella desde su discreta, pero efectiva contribución a la música latina. GRACIAS MAESTRO..

MARIANO CÍVICO

FALLECE EL 21 DE FEBRERO DE 2013 EL OTRO BORINCALEÑO. - QUE LASTIMA Una vez más esa maldita DIABETES, cobro una nueva víctima, en MARIANO CIVICO, disfrazada de paro cardiorrespiratorio aquel jueves, 21 de febrero de 2013 en Madrid – España cuando cumplía compromisos profesionales, el artista natural de Ponce puerto rico, que había hecho parte de la orquesta Costa Brava dirigida por Elvin Torres, estaba radicado en Colombia y en particular en la ciudad de Cali, donde vivía con su esposa la vallecaucana Jazmín Eliana Posada, y sus tres hijos, Sebastián, Santiago y Mariano Alejandro. Se había convertido en otro Borincaleño que combinaba su actividad como cantante con la de empresario de espectáculos junto a su esposa. Piezas en su voz como “Tu precio”, “Que Lastima”, Te voy hacer feliz, 'Esa Mujer', Paisajes', 'Solo Deseos' y 'Sábanas Blancas, lo convirtieron en el favorito de los amantes de la SALSA contemporánea romántica; partió hacia la eternidad a los 62 años con un especial reconocimiento de su labor artística en nuestro país. PAZ EN SU ALMA.

QUE NO TE ECHEN CUENTOS...!!!

SERÁ QUE UN BOLERO, UN CHACHACHÁ, UN MAMBO, UNA GUARACHA, UN SON, UN DANZON, UN GUAGUANCÓ, SON SALSA - ?????

SAMMY AYALA

NACE EL 17 DE FEBRERO DE 1933 AYALA.- PONGASE DURO Carlos Samuel Ayala Román; conocido artísticamente como: Sammy Ayala nace el 17 de febrero de 1933 en la parada 22 de Santurce. Su padre fue Don Carlos Ayala, quien murió a los 23 años cuando Sammy solo tenía un mes de nacido. Su madre fue Doña Leonor Román quien junto a su otra hija Rita, criaron a Sammy. Hace parte fundamental dentro del desarrollo del conjunto de Rafael Cortijo, escribió sus primeros trabajo en el 1956, donde recordamos al menos: “Ellos se juntan”, “Como son las cosas”, Dilo tú”, “Póngase duro”, “Parece que le gusta”, “Guayaba del monte”, “Llévame contigo”, “Me voy queriéndote” y “Cuídame a la comay”, “La dejé llorando”, sustituye en el Combo de Cortijo al cantante Miguel Clemente, logrando interpretar temas en inglés pues regresaba de prestar su servicio militar; todo ello previo a la llegada de Ismael Rivera, procedente de la Orquesta Panamericana, quien se convertiría en su compadre. Falleció víctima del cáncer a los 79 en el hospicio del Hospital de Veteranos, en San Juan.

Archivo de Notas
-
▼
2019
(123)
-
▼
enero
(64)
- PERUCHIN. - EL MARQUÉS DEL PIANO
- MILTINHO.- REY DEL FRASEO
- PETE RODRIGUEZ.- “EL CONDE”
- PALMERIN.- INSIGNIA YUCATECA
- HERMAN OLIVERA.- SONERO DEL SIGLO XXI
- TITO GÓMEZ.- EXQUISITA VOZ CUBANA
- CELIO GONZALEZ.- UNA NOCHE DE FARRA
- EDMUNDO ARIAS.- ALGO SE ME VA
- FIGUEROA.- MISTER ESTILO
- NIÑO RIVERA,. INMENSO
- REGULO RAMIREZ.- QUE LUCHADOR
- ALFREDITO LINARES.- CADENCIOSO
- NINON MONDEJAR.- RICO Y SABROSO
- HECTOR RIVERA.- INGENIOSO
- LUCHO BERMUDEZ.- POR SIEMPRE
- RAFAEL INCIARTE BRIOSO. - NOTABLE
- ALFONSO ORTIZ TIRADO.- CIRUJANO CANTANTE
- AVELINO MUÑOZ.- DINASTIA DEL TECLADO PANAMEÑO
- RAMITO. - QUE BONITA BANDERA
- ALFREDO VALDES JR.- A TRES AÑOS DE SU PARTIDA
- CONSUELO VELÁZQUEZ.- GENIAL
- EFRAIN OROZCO MORALES.- EXCEPCIONAL
- JAIME ORTIZ ALVEAR.- PARA LA SALSA ORTIZ
- TONY PABON - MONUMENTAL
- RENÉ HERNÁNDEZ.- EXCEPCIONAL
- LUIGI TEXIDOR. NACIÓ MORENO
- CHUCHO NAVARRO.- COMO UN RAYITO DE LUNA
- ORLANDO VALLEJO.- EL ROMANCE DE UNA SEÑORA VOZ...!...
- MACHIN MAS AZPIAZÚ IGUAL MANISERO
- ANTONIO MARÍA ROMEU.- DIFUSOR DEL DANZÓN.-
- JOHNNY LÓPEZ.- LUCES DE NUEVA YORK
- ERNESTINA.-ESTELAR
- NORO MORALES.- FANTÁSTICO.- SEGUNDA PARTE
- NORO MORALES.- FANTÁSTICO.- PRIMERA PARTE
- JUANCITO TORRES.- QUE TROMPETA
- DON RAFA. - ADIÓS AL ZAR DE LA MÚSICA LATINA
- RAFI VAL. - EL DIFERENTE
- OSVALDO FARRÉS.- INCOMPARABLE
- AMPARO MONTES. - EL BOLERO DE LA CUEVA
- TONY FERGO..LUNA LUNERA
- LA SONORA MATANCERA. - 95 AÑOS
- TITO HENRIQUEZ .- "BELLO AMANECER"
- JULIO GUTIERREZ.- EL INOLVIDABLE
- PAGANI. - EXPLOSIVO
- JUSTI BARRETO.- VERSATIL COMPOSITOR
- GONZALO CURIEL Y SU VEREDA TROPICAL
- SERGIO DE KARLO.- EL VALENTINO CUBANO
- SILVESTRE.- “EL VACILADOR”
- “CHANO” POZO.- EL TAMBORERO
- NANO RODRIGO. - PIONERO
- GILLESPIE,. ABANDERADO DEL BEBOP
- CHOCOLATE.- "EL TROMPETA MARAVILLOSO"
- LORENZO GONZALEZ. - HOLA QUE TAL
- ANTOHNY CRUZ. - NOS FALLASTE
- VÍCTOR PIÑERO- PORTENTOSO
- PUNTILLITA.- QUE GALLO
- ROSILLO.- INSIGNIA DE LA RADIO CUBANA
- PEPE SANCHEZ EL PRECURSOR DEL BOLERO.-
- EDY MARTINEZ .- INFINITO
- MEMO MORALES.- PROPIETARIO DEL MAMBO MORUNO
- CUGAT.- PINTORESCO CATALÁN
- VITIN AVILES.- EXCEPCIONAL
- MANUEL JIMENEZ. - EL CANARIO
- BIENVENIDO 2019
-
▼
enero
(64)
-
►
2018
(357)
- ► septiembre (52)
-
►
2017
(47)
- ► septiembre (6)
-
►
2016
(30)
- ► septiembre (5)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (3)

FESTIVAL SALSA AL PARQUE

EL 12 DE NOVIEMBRE DE 2017 CONCLUYO EL ENCUENTRO NUMERO VEINTE DE UN FESTIVAL VALIOSO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ "CON ROTUNDO ÉXITO"- FELICITACIONES A LA ORGANIZACIÓN
