Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

LOLITA GARRIDO. - VIAJERA


Dolores Garrido Guardiola, conocida artisticamente como LOLITA GARRIDO; nace en Manises - Valencia – España, el 24 de marzo de 1928.integrante de una familia compuesta por cinco hermanos siendo Lolita la menor, no conoce a su padre pues justo antes de su nacimiento su progenitor fallece.

En 1945 se traslada a Madrid, con su progenitora, para debutar en el club de Bellas Artes y, luego en la prestigiosa sala J’hay. Influenciada por el jazz; en corto tiempo, se convirtió, junto a Gloria Lasso, en la intérprete femenina ideal del bolero y de otros ritmos de su tiempo donde se inicia musicalmente, en el club de Bellas Artes de la capital española.
EL PRESENTE ARTICULO "HA SIDO ESCRITO EN SU TOTALIDAD POR ENCUENTRO LATINO RADIO Y SU DIRECTOR CARLOS MOLANO GOMEZ" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018

Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020

A lo largo de su carrera musical interpretó varios géneros musicales: boleros, rumba, cha-cha-chá,. En un principio, destaca en el swing, que es cuando la discográfica Columbia se interesa por ella y en 1947 lanza para esta compañía su primer trabajo que conocimos como “Yo te pido compasión”. Su primer gran éxito fue “Viajera” obra del maestro compositor Francisco Garcia Morcillo, con letra del poeta y músico Francisco García de Val; siendo el primero su principal proveedor de composiciones en los años iniciales de su carrera. 

En su repertorio abundan los números que lograron más ventas en la época: “En Pasapoga” “La televisión” “El baiao de Ana”, “El bichito”, “Lavanderas de Portugal”, “Luna de Benidorm”, “Horóscopo”, con el que ganó el Festival de la Costa Verde en 1961, “Ya son las doce” de Juan Bruno Tarraza… 

Fue también de las primeras que actuó en la naciente televisión española y también cantó en diversos países europeos, Oriente Medio y Buenos Aires. Durante varios años estuvo actuando en famosas salas madrileñas como Morocco, en el Pasapoga, inaugurado en el 1942; por donde pasaran figuras como Frank Sinatra, Glenn Miller, Edith Piaff en el Casablanca, o en el Rigat en Barcelona;, no podemos dejar de mencionar que fue una de la damas que mejor acuño las enseñanza su legados de Antonio Machin quien se había radicado en España.



Recordamos en su voz otras piezas como. El bravucón, Por cuatro razones; No quiero penas ; Por un lejano camino; El alma y la carne; Dame de tus rosas, Dímelo otra vez; Tú, tú y tú; Nadie me ama; Cerquita de ti; Pececito del; Te envío tres rosas; No sé si es amor; No me des celitos, Miguel; Estoy en el cielo; Pequeña; Susana, pura nata; Me enseñas a querer; Dirán que estamos enamorados; ¡Oh, qué hermosa mañana!; La calesa del amor ; Oklahoma; Tequila; Tan lejos y sin embargo te quiero; Rififí; Coco seco; La danza del besar; Otra puerta; El verdadero amor; Nunca más; Como se besan las olas; Luna madrina; El cantarillo de Adriana; ¿Sabes, corazón?; Por favor; Rogar; Broma sentimental; Las lavanderas de Portugal; Sí, sí, papá; Todo me sobra; ¡Qué bonito es volver! ; Dos rosas marchitas; Fervientes promesas; Noche bella; La-la-la; Es un golfo; Noche silenciosa; Calipso Marian; Vuelve, lisa; Cachito (De Consuelo Velásquez); Cariñito azucarado; El mor empieza en sábado; Un amor inolvidable; que Bueno debe ser (Laredo); Sumba la Samba; La Televisión (de Tony Fergo); Morena de mi amor y Guarara - Guaracha de ( Luis Araque); Jareito, Mas Madera  y Trompetero (Laredo- Oliveros); a Vicente Mari Bas le conocimos como Laredo; Tu Telegrama; Yo Te Lo Pido; Usted; Porque Te Burlas de Mi; Rendidamente Enamorada, El Alma y la Carne; Por un Lejano Camino; Hablemos Claramente; No Me Atormentes; Perversa; Canción del Corazón; Vida...


Su popularidad no deja de crecer y en 1960 se presenta al II Festival de Eurovisión. En esta década, Lolita cambia de discográfica y lanza con Zafiro un total de 16 Eps. Finalmente, en 1965 edita su último disco, bajo el sello Fonópolis.
Al parecer nunca se casó, pues al según su propia versión, todas las propuestas indicaban que dejara su carrera; en el pasado mes de marzo cumplió 90 años; fue considerada en la década de los cincuenta una de las mejores cantantes de boleros, Ademas abordo otros géneros musicales como: Swing, boogie,Cha chacha,, Madison, Twist, Pop, rock

Hemos recibido la triste noticia de su fallecimiento el pasado día jueves 15 de noviembre de 2018 en Madrid. LOLITA NUESTRA TOTAL ADMIRACIÓN...!!! 

FUENTES


La Manisera Lolita Garrido - Antonio Vergara

Lolita Garrido y el amor: Qué bichito será
Lolita Garrido - Javier Barreiro
Discografia Lolita Garrido - el autor

EL PRESENTE ARTICULO "HA SIDO ESCRITO EN SU TOTALIDAD POR ENCUENTRO LATINO RADIO Y SU DIRECTOR CARLOS MOLANO GOMEZ"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados















PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad