Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

ADIÓS A LA ORIGINAL VOZ DE KALIMAN


Amigos de mi generación, recuerdan los episodios tarde a tarde que se emitían en la radio colombiana, a través del circuito Todelar de Colombia, la radio novela traída de México KALIMAN, con su pequeño amigo Solim, la que fuera creada por Héctor González Dueñas, convertida en el 1965 en historieta, para luego ser llevada a la radio, en una estación, creada por don Rafael Cutberto Navarro quien, decidió lanzar al aire en México una nueva radiodifusora con las siglas RCN, Radio Cadena Nacional. (Aquí solo imitamos)


SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
El narrador oficial de esta exitosa serie fue ISIDRO OLACE y así lo decimos puesto que el pasado 19 de noviembre de 2018, falleció, se había iniciado en el formato de radio novelas desde el 1948, con apenas 13 años, había nacido el 04 de junio de 1935, dedicando buena parte de su vida al doblaje en español le recordamos además en “La Guerra de las Galaxias”, hizo doblajes de voces de grandes artistas como Orson Welles, Kirk y Michael Douglas, Paul Newman, Richard Burton.

ISIDRO OLACE, quien fallece a los 83 años, Estuvo casado con Rosalinda Arce Villagómez, a quien conocimos artísticamente como “Linda Arce”, nacida el 28 de agosto de 1932 en Ciudad Obregón, Sonora. fue llevada por sus padres a ciudad de México a la edad de seis años, empezó a cantar en la Cadena Radio Continental a los 8 años, en el programa El Mundo de los Niños, que dirigía Fanny Basalto Jaramillo; contaba 10 años cuando se integra a la plantilla de la Radio Continental. A los 12 años pasó a formar parte de la XEX, cantando con el seudónimo de “Peregrina”. 
En esos programas fue acompañada por el pianista Miguel Ángel Castellanos, creador del Conjunto Batachá. Entre los 15 y 17 años, fue crooner de las orquestas de Luis Arcaraz, Ismael Díaz, Carlos Tirado y Ramón Márquez.



A los 15 años, Linda cantó en Crisol de Estrellas, en la XEQ, acompañada al piano por Vicente Garrido. Fue la intérprete oficial del tapatío Gonzalo Curiel hasta la muerte del compositor en 1958. Comenzó a cantar en la XEW, en la programación matutina a las 11.15 de la mañana, en el programa diario de Radios Universal e inauguró la programación nocturna; en 1959, comenzó a ser la intérprete exclusiva de Agustín Lara, hasta que él se retiró en 1962. Agustín Lara le hizo una canción a Linda llamada “Luna, Luna y Linda” la cual grabó con el maestro al piano y su orquesta de solistas. Esta canción no ha sido grabada por nadie más, ya que Lara no lo permitió, porque la había hecho para Linda. 

Rosalinda Arce Villagómez actuó en Cuba, Colombia, Panamá, Venezuela y en París en la boîte de la famosa Edith Piaff. Algunas piezas en su voz fueron: “Dios no lo Quiera”; su primer gran éxito y que fue tema de una radionovela y una película que protagonizó Silvia Pinal; “Sabor a Mi”, pieza de Álvaro Carrillo que estrenó e hizo mundialmente famosa; “Como se lleva un Lunar”; “Borrasca”; “Sabrá Dios”; “Grito Prisionero”; “Creí”; “Cuando Vuelvas”; “Espérame en el Cielo”; “La Faraona”; “Si tienes que Partir”, más conocida como La Almohada; “Jamás”; Tú me acostumbraste”; “Regálame esta Noche”; “El Escondite de Hernando”; “Todo y Nada”; entre muchas otras. Dejó Linda, de cantar profesionalmente en 1982, cuando se fue a radicar a Estados Unidos y se dedicó a su hogar. No se retiró oficialmente, ni volvió a grabar.

Se ha marchado una voz que nos hacía soñar e intentar entender en los tiempos de las radionovelas, el imaginario de la acción y la existencia de los superhéroes, este lleno de disciplina y deseos de superación KALIMAN.
En Colombia recordamos a Gaspar Ospina como su protagonista y a Erika Krum, que además tuvo a Álvaro Ruiz Hernández como director del proyecto en las movidas tardes, de superhéroes y villanos… QUE RECUERDOS.

SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad