Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

ROSENDO RUIZ Jr.- QUE RICO VACILON

VACILON QUE RICO VACILON, CHACHACHA QUE RICO CHACHACHA…, el responsable de esta preciosa pieza musical fue Rosendo Ruiz Quevedo, hijo del gran compositor y trovador Santiaguero don Rosendo Ruiz Suárez, hereda justamente de su padre, por formación toda esa vena musical y en particular su facilidad para componer, nace en la Habana – Cuba, algunos registros lo refieren como nacido el 16 de octubre de 1918, otros el 17 de octubre de 1918; el caso es que estamos de CENTENARIO del NATALICIO, de este gran compositor cubano.

No podemos menos que reconocer sus importantes contribuciones al chachachá y al bolero, muchas de sus composiciones lograron éxito especial en México, y Puerto rico, Tito Rodríguez le popularizo un tema de su pluma, que había interpretado magistralmente la Orquesta Aragón en Cuba “Los Marcianos” .. Los Marcianos llegaron ya y llegaron bailando ricacha.., que ya cumplió 67 años.

Además debemos agregar “Chachachá Gitano”, “Chachachá de los Cariñosos”, ”El divorcio”, Fígaro, “Los Fantasmas”, Sube y baja el telón, el bolerazo “Hasta mañana vida mía”, “Por Casualidad”, “Maldito de mí”, “Linda Guajira”, el recordado son montuno “No tiene telaraña”, la guaracha “Saoco” y muchos más; 

El maestro Rosendo Ruiz Jr, como le conocimos, fue vicepresidente de la Sociedad Cubana de Autores Musicales entre 1964 y 1967; por diez años a partir de 1984 ejerció la vicepresidencia en la Asociación Cubana de compositores y autores musicales, ACCAM, 

Creo su propia agrupación para difundir el Chachachá a la que llamo Rosendo Ruiz Jr. y su Típica del 60. Falleció a los 91 años para el mes de junio de 2009.

Por Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Encuentro Latino Radio










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad