JERRY GONZALEZ. – SE NOS FUE EL APACHE
Una extraña mezcla de percusionista y trompetista
era el señor Gerald González a quien identificamos como “Jerry”, nacido en Nueva
York el 05 de junio de 1949, de una familia musical su hermano Andy consagrado
tresero y su padre destacado cantante, locutor y presentador en los cincuenta ,
participando como presentador en el afamado Palladium en la ciudad de Nueva
York, por esa rara caracterización también tiene en Mongo Santamaría y Dizzy
Guillespie sus referentes en los instrumentos que interpreta no cabe duda que
la obra fundamental junto a su hermano nace con la creación del Grupo
Folclórico experimental Neoyorquino, después de hace parte de la perfecta en el
1974 con Eduardo Palmieri y del Conjunto Libre con Manny Oquendo en la década
de los ochenta actuó con la orquesta de Tito Puente, cultor destacado del contemporáneo
movimiento latino en el jazz funda su destacada agrupación “ Fort Apache”, Participa
en la película de Fernando Trueba “Calle 54”, radicado en España hace parte de
los más reconocidos festivales de Jazz en el mundo.
Que día trágico se ha marchado,
tras un incendio en su casa en Madrid,
en el barrio de Lavapiés, el fuego se inició a la medianoche del este dia 30 de
septiembre, en la planta baja de un
inmueble de cuatro alturas situado en el número 34 de la calle Jesús y María.
Varios agentes de la Policía Nacional, rescataron al músico, que presentaba un paro cardiorrespiratorio, se iniciaron labores de reanimación, fue
trasladado en estado muy grave al Hospital Clínico San Carlos de la capital,
donde falleció pocas horas después, a los 69 años. PAZ EN SU ALMA
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino radio
bogotá - Colombia
Etiquetas:
Biografías,
Fallecimiento,
Trompetista
CARLOS DEL PUERTO

NACE EL 14 DE FEBRERO DE 1951 DEL PUERTO.- SIN FRONTERAS Un privilegio, hablar sobre uno de los hombres sobre los cuales la agrupación IRAKERE, soporto su estructura, seguimos refiriéndonos a él como uno de los vanguardistas del bajo, hizo parte del colectivo fundador de la agrupación, mimado por Chucho Valdés por su excelso trabajo desde el Combo de Chucho en el 1967, nos referimos a CARLOS DEL PUERTO, nace el 14 de febrero de 1951; participa en el primigenio trabajo de Irakere, “Bacalao con Pan”, junto a: Carlos Emilio Morales (guitarra), Paquito D' Rivera (saxo), Jorge Varona (trompeta), Bernardo García (drums); Oscar Valdés y un hermano de este, al que llamaban El Tato, en las congas. Permanece con Irakere por espacio de 29 años, al dividirse la agrupación, Chucho invita nuevos músicos y los que salen crean Havana Ensamble, sin embargo, Del Puerto inicia su trabajo en solitario, pero sustituye por dos años a su hijo en el proyecto “Cubanismo” junto a Jesús Alimañy, luego viaja inicialmente a USA y luego a Finlandia donde reside, dicado a la enseñanza de la música cubana. Recordamos algunas piezas de su pluma como "Homenaje a Chano Pozo", "Muñequita" y "Ayer te conocí". FELIZ CUMPLEAÑOS CARLITOS…!!

QUE NO TE ECHEN CUENTOS...!!!

SERÁ QUE UN BOLERO, UN CHACHACHÁ, UN MAMBO, UNA GUARACHA, UN SON, UN DANZON, UN GUAGUANCÓ, SON SALSA - ?????

ÑICO SAQUITO

NACE EL 13 DE FEBRERO DE 1902 ÑICO SAQUITO.- SIMBOLO DE LA GUARACHA BENITO ANTONIO FERNÁNDEZ es el nombre de este genial compositor, a quien identificamos como ÑICO SAQUITO, sus piezas musicales estuvieron colmadas de picardía y la broma logrando introducirnos en la clave de sus canciones. Había nacido en Santiago de Cuba, el 13 de FEBRERO de 1902 y fallece en La Habana el 4 de agosto de 1982. Desde su oficio como fundidor , aprende los secretos de la guitarra; con 15 años cumplidos se integra al Cuarteto castillo, con 30 años de edad se integró al Grupo Típico Oriental de Guillermo Mozo y actuó en el exclusivo cabaret Montmatre de La Habana; se convierte en productor y director de la RHC cadena azul y funda Los Guaracheros de Oriente, grupo con el que realiza presentaciones en Cuba, Puerto Rico y Venezuela en los cincuentas; Quien no se acuerda de María Cristina, Cuidadito Compay gallo, Al vaivén de mi carreta, La negra Leonor, Jaleo, ¿Qué te parece mi compay? y No dejes camino por vereda... Radicado por buen tiempo en Venezuela, regresa a cuba en los años sesenta donde se vuelve asiduo a la Bodeguita del Medio, sus presentaciones aun se sienten en este emblemático lugar de la habana, donde sigue vigente su música y su creatividad.

Archivo de Notas
-
▼
2018
(362)
-
▼
octubre
(41)
- CESAR PORTILLO DE LA LUZ.- CONTIGO EN LA DISTANCIA...
- EL ANIBAL THE MAMBO ACES:
- FRANK DOMINGUEZ. - TU ME ACOSTUMBRASTE
- OMARA PORTUONDO.- GRACIAS
- FERNANDO ALBUERNE “LA VOZ ROMÁNTICA”
- CHICO O FARRILL.- GESTOR
- RICHARD EGUES.- FUNCIONAL
- RAFA GALINDO.- TROVADOR DE LA RADIO
- ARMANDO ROMEU MARRERO. - POLIFACETICO
- WAYNE GORBEA.- SEGUIMOS EN SALSA
- CELIA CRUZ.- LA REINA RUMBA
- SAMMY GONZALEZ.-DEL MANANTIAL DEL ALMA
- KANTOR.- BUEY CANSAO
- ROSENDO RUIZ Jr.- QUE RICO VACILON
- FERNANDO COLLAZO.- ESTELAR
- LIBRO SOBRE CHANO POZO LA VIDA (1915-1948)
- LEO MARINI.- CARIBE SOY
- MERCEDITAS.-LA PEQUEÑA ACHE
- HISTÓRICO TRIÓ.- LAS HERMANAS LAGO
- “EL MACISTE”.- DE ANGELITOS NEGROS
- FELIX ESCOBAR:- “EL GALLEGO”
- BIENVENIDO LEÓN.- OTRA PORTENTOSA SEGUNDA VOZ
- CARMENCITA PERNET.- PIONERA CRIOLLA
- LUIS KALAFF.- QUE COMPOSITOR DOMINICANO
- JOSEITO FERNANDEZ.- DISCUTIDA GUANTANAMERA
- EL GÜERO GIL. – “MI ÚLTIMO FRACASO”
- BEBO VALDES. - SABOR DE CUBA
- MARIA LUISA LANDIN.- LEYENDA DEL BOLERO
- OLGA GUILLOT. - “LA REINA DEL BOLERO”
- MASUCCI. - SONIDISTA DEL SILENCIO
- JUAN BRUNO TARRAZA .- ALMA LIBRE
- SENEN SUAREZ HERNANDEZ "EL POETA DE LA ZURDA"
- CHIVIRICO DAVILA.- EN TODAS
- ISMAEL RIVERA.- POR SIEMPRE
- ARTURO NUÑEZ.- CABALLERO MATANCERO
- RAFAEL CORTIJO.- RAIZAL
- MERCEDES SIMONE. - LA DAMA DEL TANGO
- BOLA DE NIEVE.- DESTACADO
- ADIÓS A COLAVIZZA.- EL HUMOR TAMBIÉN DE LUTO
- JERRY GONZALEZ. – SE NOS FUE EL APACHE
- ADIÓS A UN GRANDE AZNAVOUR. - NOS DEJA VENECIA SIN...
- ► septiembre (52)
-
▼
octubre
(41)
-
►
2017
(47)
- ► septiembre (6)
-
►
2016
(30)
- ► septiembre (5)
-
►
2015
(31)
- ► septiembre (3)

FESTIVAL SALSA AL PARQUE

EL 12 DE NOVIEMBRE DE 2017 CONCLUYO EL ENCUENTRO NUMERO VEINTE DE UN FESTIVAL VALIOSO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ "CON ROTUNDO ÉXITO"- FELICITACIONES A LA ORGANIZACIÓN
