Una extraña mezcla de percusionista y trompetista
era el señor Gerald González a quien identificamos como “Jerry”, nacido en Nueva
York el 05 de junio de 1949, de una familia musical su hermano Andy consagrado
tresero y su padre destacado cantante, en tiempos del mambo, locutor y presentador en los cincuenta ,
participando como presentador en el afamado Palladium en la ciudad de Nueva
York, por esa rara caracterización también tiene en Mongo Santamaría y Dizzy
Guillespie sus referentes en los instrumentos que interpreta.
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor- 2018
Actualizado 2020.
Fue su padre quien le enseño las bases de la interpretqacion de la trompeta, incentivandolo con el regalo de un disco de Louis Armstrong y un disco de Charlie Parker, cuando Jerry contaba apenas diez años, a prendisaje que empezo a combinar con la percusion, ya que en un acccidente cuando cursaba septimo grado de Junior High School se rompio una pierna, debiendo permancer en casa un par de meses, un amigo le llevo una conga a la casa y dado que ya tenía todos los discos de Mongo Santamaria , Ray Barretto, Tito Puente y Eddie Palmieri, empezo a tratar de imitar la conga en los discos, empezando ademas con una imitacion curiosa las secuencias de "Patato" Valdes, claro ninguna tarea fácil. Una dinastia musical, que se incia con el firme deseo de formarse como musicos con su heremano Andy, (Dos años menor que Jerry), estudiaron en la escuela superior, que se llamó High School Of Music and Arts, previamente con tan solo 13 años en Nueva York, formaron un grupito con el pianista Loule Mathews, mayor que los gonzalez y más "calle", se convirtio en un mentor para
los jovencitos enseñandoles muchos secretos de la musica. Jerry, se graduo en el 1967 y un año después lo hizo Andy. Se inicio profesionalmente con la Orquesta Flamboyan, buscando acercrse a la sonoridad de la Perfecta de Eddie Palmieri. Luego con 18 años cumplidos ingresa a la banda de Dizzy Gillespie, viajando con ellos hacia Washington, y otros Estados permanence en la orquesta pór espacio de un año, donde curiosamente coincide con "Patato", participa en la grabacion del trabajo, junto a Micky Marrero y su hermano Andy, el que se tituló Portrait
of Jenny . Luego surte una serie de experiencias que le consolidan, incialmente con la banda del baterista de Miles Davis, señor Tony Williams, inicando la década del setenta ingresa a la Perfecta de Eddie Palmieri; otro sueño cumplido, allí permanece hasta el 1974.
Con la creación del Conjunto Folklórico Experimental Nuevayorquino, en los setenta, en un proceso de descargas en casa de los Gonzalez. asistian Nicky Marrero, Nelson González, toda la gente, Virgilio Martí, Patato Valdes, Alfredo Chocolate Armenteros ie ahí nace el grupo Folklórico Experimental Nuevayorkino, al que llamaron inicialmente "Conjunto Anabacoa". Con el apoyo de René López se encontro un seelo disquero para grabar hicieron algunos conciertos en colegios en Massachusetts, New York y Washington DC , sinembargo, tras un par de grabaciones, se diluye el grupo...
No cabe duda que la obra fundamental junto a su hermano nace con la creacion del "Conjunto Libre", con Manny Oquendo, donde permance por espacio de 18 años; tal vez su reconocido logro fue trabajar fuera del hegemónico poder de FANIA. A finales de los ochenta actuó con la orquesta de ito Puente, cultor destacado del contemporáneo
movimiento latino en el jazz funda su destacada agrupación “Fort Apache”, que contribuye de manera destacada por más de 25 años en el desarrollo y difusión de musicas con sonidos de jazz entrando en las lineas del flamenco y de musica africana. Participa
en la película de Fernando Trueba “Calle 54”, radicado en España, desde el 2001, lo que consideramos significo un nuevo renacer en su carrera musical trabajando por ejemplo con el guitarrista Paco de Lucía (E:P:D). con el gitano cantante Diego “El Cigala”, con el guitarrista Niño Josele; el virtuoso del cajón Israel
Suárez “El Piraña”, con quienes crea la agrupación "Los Piratas del Flamenco". Hizo parte de
los más reconocidos festivales de Jazz en el mundo.
Algunas de las producciones, donde participio fueron: Ya Yo
Me Cure (American Clave/Sunnyside, 1979); The River Is Deep (Enja, 1982); Rumba para Monk (Sunnyside, 1988); Obatalá
(Enja, 1988); Earthdance (Sunnyside, 1990); Moliendo Café (Sunnyside, 1991); Crossroads
(Fantasy, 1994); Pensativo (Fantasy, 1995); Impressions con Afro Blue Band,
(Fantasy, 1995); Fire Dance (Fantasy,1996); Jerry Gonzalez
& the Fort Apache Band Live (1996); Calle 54 (Calle54, 2000); Jerry González & Federico
Lechner: A primera vista (2002); Jerry Gonzalez & Los Piratas del Flamenco
(Lola Records/Sunnyside, 2004); Rumba Buhaina (Sunnyside, 2005); Music for a Big Band (Youkali/Universal, 2006); Avísale a mi contrario que aquí
estoy yo (Cigala Music/Warner, 2010); Jerry González y el Comando de la Clave
(Sunnyside, 2011).

Que día trágico para iniciar el mes de octubre se marcho, "El Apache", tras un incendio en su casa de Madrid - España,
en el barrio Lavapiés, el fuego se inició a la medianoche del este dia 30 de
septiembre, en la planta baja de un
inmueble de cuatro pisos situado en el número 34 de la calle Jesús y María.
Varios agentes de la Policía Nacional, rescataron al músico, que presentaba un paro cardiorrespiratorio, por inhalación de humo; se iniciaron labores de reanimación, fue
trasladado en estado muy grave al Hospital Clínico San Carlos de la capital,
donde falleció en la madrugada del dia 01 de octubre de 2018, a los 69 años. PAZ EN SU ALMA
FUENTES
Entrevista a Jerry González en el Diario
de Cádiz.
Entrevista a Jerry González en la
revista Portray.
Discografia Jerry González Elatinradio
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor- 2018
Actualizado 2020.