Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

SAMMY GONZALEZ.-DEL MANANTIAL DEL ALMA


Rafael Antonio González Rodríguez, a quien conocimos como “Sammy González”, esta de cumpleaños este 18 de octubre, nace el 18 de octubre de 1945 en Santurce de Puerto Rico; reconocido por la interpretación que hiciera de la versión en salsas del tema que llamaron “CUI CUI”, de quien Roberto Roena afirmaba que era de un compositor panameño, sea la oportunidad para aclarar que la composición es muy colombiana y fue escrita por nadie menos que por nuestro Excorralero Jesús Ochoa Ocampo: “Calixto Ochoa”, /Q:E:P:D) titulada originalmente “Manantial del alma”, también a comienzos de los setenta interpretada por nuestro gran Alfredo Gutiérrez. 

ROSENDO RUIZ Jr.- QUE RICO VACILON

VACILON QUE RICO VACILON, CHACHACHA QUE RICO CHACHACHA…, el responsable de esta preciosa pieza musical fue Rosendo Ruiz Quevedo, hijo del gran compositor y trovador Santiaguero don Rosendo Ruiz Suárez, hereda justamente de su padre, por formación toda esa vena musical y en particular su facilidad para componer, nace en la Habana – Cuba, algunos registros lo refieren como nacido el 16 de octubre de 1918, otros el 17 de octubre de 1918; el caso es que estamos de CENTENARIO del NATALICIO, de este gran compositor cubano.

LIBRO SOBRE CHANO POZO LA VIDA (1915-1948)


Una excelente noticia para los amantes de la música afrocubana de Latinoamérica y en particular en Colombia, ya está disponible la magnífica investigación sobre la vida y obra del tamborero cubano Luciano “Chano” Pozo González, condensada en el espléndido libro que, sobre su vida, se haya logrado hasta ahora, de la pluma de la investigadora cubana Rosa Marquetti Torres, contó en el tiempo con  el apoyo de connotados investigadores, musicólogos, coleccionistas de diferentes países del mundo como: Leonardo Acosta, José Reyes Fortún, Rebeca Chávez, Max Salazar y Jordi Pujol,  Cristóbal Díaz Ayala, Gladys Palmera, quien abrió las puertas de su colección; de nuestros compatriotas Jaime Jaramillo en la ciudad de Medellín, Sergio Santana Archbold, de Medellín, y Jaime Suárez, de Cali; y tantos otros, que contribuyeron para lograr metólogicamente, la más importante y certera obra que sobre "Chano” Pozo se haya escrito.

FELIX ESCOBAR:- “EL GALLEGO”

SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2016
Hablar de los “Guaracheros de Oriente”, es reconocer en ellos una institución de la música cubana creada por Benito Antonio Fernández Ortiz conocido artísticamente como “Ñico Saquito”, que con el concurso de Feliz Escobar alcanza una inolvidable época de esplendor e internacionalización. 

MASUCCI. - SONIDISTA DEL SILENCIO

Conmemoramos 84 años del nacimiento del genio empresarial del producto que cambió la forma de vivir y disfrutar la música latina, desde la ciudad de Nueva York,  El símbolo de los negocios y la administración de un emporio llamado FANIA, querido por muchos, pero también odiado por otros fue Gennaro  Masucci, conocido por todos como JERRY MASUCCI, nace el 07 de Octubre de 1934, en Brooklyn, Nueva York, 




ADIÓS A COLAVIZZA.- EL HUMOR TAMBIÉN DE LUTO




Para cerrar este luctuoso primero de octubre de 2018, debemos con gran tristeza registrar la partida de uno de los referentes del humor en nuestro País – Colombia, un caleño con verdadero sabor; despedimos a nuestro admirado Enrique Colavizza, quien por quebrantos de salud desde el 2013 había dado un paso al costado, del programa que aún nos saca una que otra sonrisa “Sábados Felices”. Habia sido hospitalizado por su problema pulmonar.

Su también paisano “El Mono Sánchez”, humorista del programa, difundió en su cuenta de Twiter la partida de su colega y amigo:
“Lamento informar que don Enrique Colavizza falleció a las 4 de la tarde. No tengo palabras sino de agradecimiento para él por todo lo que nos enseñó al humor colombiano, como amigo, amigo de la familia y una persona del común. A todos ustedes muchas gracias por sus oraciones y la fuerza que le enviaron. Dios es grande y solamente Dios sabe. Gracias a todos.”
PAZ EN SU ALMA


ADIÓS A UN GRANDE AZNAVOUR. - NOS DEJA VENECIA SIN TI

En la madrugada de este día lunes 01 de octubre de 2018, ha partido a la eternidad CHARLES AZNAVOUR , de padres Armenios , respondía al nombre de Shahnourh Varinag Aznavourián Baghdassarian y había nacido en París Francia, el 22 de mayo de 1924, lo reconocimos como actor, y un vendedor nato de su música, con más de 100 millones de discos vendidos, dentro de una carrera que registró algo más de 1200 canciones grabadas en diferentes idiomas, su voz quedó registrada con los más grandes. Como Sinatra, Dean Martin, Peggy Lee, Plácido Domingo, Julio Iglesias… Padre de seis hijos fruto de tres matrimonios, siendo su última compañera por cerca de cincuenta años Ulla Thorsell, con quien concibió sus últimos tres hijos, le recordamos en sus comienzos cono secretario y compositor de la cantante Edith Piaf, quien le abrió las puertas del éxito, tras ochenta y siete a los de carrera musical ha partido uno de los más grandes cantautores del siglo XX. PAZ EN SU ALMA










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad