Cuando de generaciones se
trata cada una recopila de manera inconsciente, vivencias y con ella
musicalmente hablando los gustos por tal o cual cantante de la época que le
correspondió vivir, en lo personal he aceptado mi fascinación por la música que interpretó el boricua Tito Rodríguez, pero al llegar al bolero con el respeto a
él y a toda la cubanía incluyendo su nacimiento y difusión, debo reconocer mi particular
gusto por la forma de interpretarlo desde el cono sur de nuestro continente, a
quien considero el “Rey del Bolero” el maestro LUIS ENRIQUE GATICA SILVA.
LUIS ENRIQUE, O LUCHO, como
por error le llamaran en una presentación radial, en Radio Minería en el programa: "Las
Estrellas Se Reúnen", conducido por Raúl Matas, nace en Rancagua - Chile
el 11 de agosto de 1928, haciendo parte de una familia compuesto por
seis varones y una mujer, siendo sus padres, don Agustín a quien perdió a la
corta edad de tres años y doña Juana, quien se convierte en jefe de hogar de
este numeroso grupo de hijos.
Es su hermano mayor ARTURO,
quien conduce su recorrido intelectual donde se convierte en Técnico dental
(Profesión que nunca ejerció) como musical, llegando a ser la luminaria vocal
que conocimos.
Su interés por el bolero desde
muy joven tiene eco en la década de los cincuenta, con el trío que acompañara
al Boliviano Raúl Shaw Moreno, conocido como “Los Peregrinos”, empezando con
pie derecho al dejar para la posteridad para el sello Odeón los bolerazos “Contigo en la distancia” de Portillo de
la luz y “Sinceridad” de Rafael
Gastón Pérez.

El propio Tito Rodríguez fue
confeso admirador de Lucho Gatica. Continuando con la extensión familiar, es
padre de siete hijos; estuvo casado en tres oportunidades. Una leyenda
inimitable del bolero. Ahh, para los de mi generación “LUCHO GATICA”. ¡Este 11 de
agosto llega a los 90, si bien ya hace uso del buen retiro, nos alegra decirle
en la distancia FELIZ CUMPLEAÑOS
MAESTRO…!!!
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia