Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

ARGENIS CARRUYO. - UN VOLCÁN


Un hombre nacido  en tiempos del presidente dictador Marcos Pérez Jiménez en el 1953, periodo oprobioso y difícil para el pueblo venezolano, un periodo de infausta recordación, en lo político y social en los musical trae el mundo en el estado de Zulia al maracucho VICTOR ARGENIS CARRUYO, conocido como “El Volcán de América”, un chorro de voz que sigue vigente, su registro de nacimiento indica que nace el 22 de agosto de 1953, en el callejón de los Andes sector de las Delicias.



Es el segundo de cinco hermanos, hogar, que fue abandonado por su progenitor Víctor José;  fue, apoyado por su señora madre doña Ana Narcisa, tiene en su haber, el apoyo de su progenitora y la influencia musical de los Blanco de Venezuela que nacieron musicalmente en la zona de confluencia de su niñez, que le permitieron asistir a los primeros ensayos del afamado sexteto que marcó para siempre la vida de Argenis. 

Con tan solo seis años gana un concurso dirigiendo el conjunto gaitero infantil “Los leones del Saladillo”, años después su primo Edwin Carruyo y Nelson González estaban al frente de un pequeño conjunto llamado los Casinos, donde Argenis era el band Boy (Carga cables en español), cuando se iba a producir la primera grabación Hernández no llegó, por casualidad y se convierte en el cantante de la guarachas del conjunto. 

Luego viene, Los Juglares, el Súper Combo Los tropicales con tan solo 16 años, luego la "Dimensión Latina", donde comparte con Andy Montañez, en sustitución de Oscar D león, paso bien difícil en la carrera musical de Carruyo. 

Toda una historia donde está todo por contar, iniciamos su contextualización en la página de la nuestra radio. Por ahora FELIZ CUMPLEAÑOS MAESTRO ARGENIS


Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia











PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad