Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

ARGENIS CARRUYO. - UN VOLCÁN


Un hombre nacido  en tiempos del presidente dictador Marcos Pérez Jiménez en el 1953, periodo oprobioso y difícil para el pueblo venezolano, un periodo de infausta recordación, en lo político y social en los musical trae el mundo en el estado de Zulia al maracucho VICTOR ARGENIS CARRUYO, conocido como “El Volcán de América”, un chorro de voz que sigue vigente, su registro de nacimiento indica que nace el 22 de agosto de 1953, en el callejón de los Andes sector de las Delicias.


LUCHO GATICA.- LA VOZ DEL BOLERO


Cuando de generaciones se trata cada una recopila de manera inconsciente, vivencias y con ella musicalmente hablando los gustos por tal o cual cantante de la época que le correspondió vivir, en lo personal he aceptado mi fascinación por la música que interpretó el boricua Tito Rodríguez, pero al llegar al bolero con el respeto a él y a toda la cubanía incluyendo su nacimiento y difusión, debo reconocer mi particular gusto por la forma de interpretarlo desde el cono sur de nuestro continente, a quien considero el “Rey del Bolero” el maestro LUIS ENRIQUE GATICA SILVA.

IBRAHIM FERRER PLANAS.- HUMILDE

Esta fecha nos lleva en un simbólico viaje por USA; Puerto rico, Colombia y Cuba, al recordar cuatro exponentes de la música latina, que han hecho parte de la élite de nuestras musicalidades son ellos Orlando Marín, nacido en el Bronx de Nueva York un 20 de febrero de 1935; celebra 79 años de vida, Ismael Miranda natural de Aguada Puerto rico quien celebra sus 64 años de vida y dos grandes voces que ya partieron fueron ellos: nuestro crédito cartagenero Luis Pérez Cedrón conocido artísticamente como “Lucho” Argaín y el Cubano Ibrahim Ferrer, quienes habían nacido igualmente un 20 de febrero de 1927. 

En esta oportunidad compartiremos apartes de la vida de un hombre convertido en leyenda de la música Cubana cuando se acercaba a los setenta años, hombre de procedencia humilde de modales moderados y propietario de una voz acariciadora. 
EL PRESENTE ARTICULO "HA SIDO ESCRITO EN SU TOTALIDAD POR ENCUENTRO LATINO RADIO Y SU DIRECTOR CARLOS MOLANO GÓMEZ" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez


Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2018










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad