Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

HENNY.- HOMMY

HENNY ÁLVAREZ”, como conocimos a Genaro Álvarez Doménech, especial sonero, natural del  Barrio Villa Palmeras de Santurce  Puerto rico, nacido el 19 de septiembre de 1929, distinguido como compositor, percusionista cantante y reconocido bailarín; en Puerto rico incursionó al cierre de la década de los 40  en el grupo folclórico de las Hermanas Sustache y algunos conjuntos típicos antes de viajar para NY.




Hace parte como percusionista del Conjunto Marianaxi, agrupación dirigida y creada por Luis Cruz Ramos, (natural de Naguabo, Puerto Rico, donde había nacido el 27 de agosto de 1915 .en Santurce Puerto rico luego de haber dirigido al Alfarona X desde el 1941 en la ciudad de Nueva York y haber pertenecido al Capacetti dirigido por el cantante y guitarrista Emilio Cappacetti,

En la ciudad de los rascacielos, Henny, participo por 18 meses en la agrupación del gran flautista y director cubano Lou Pérez, La orquesta Oriental Cubana, La moderna de Ray Barreto, “Las Estrellas Alegre”, en el 1958 con El Sexteto de Gilberto Cruz, La Típica Novel en el 1956, fue corista del conjunto de Rafael Cortijo, al igual que con la banda de Charlie Palmieri; su participación  con Larry Harlow en el 1973, se hizo inolvidable en la creación de la Opera “Hommy” (Agua); original de la Opera Inglesa “Tommy” del grupo anglo “The Who”; que reunió las voces cubanas de Celia Cruz y Justo Betancourt la de sus paisanos: Cheo Feliciano, Pete El Conde Rodríguez, Adalberto Santiago y Junior González; fue Henny, gestor y cofundador del “Grupo Folclórico Experimental Neoyorquino”…

Como compositor recordamos piezas como “Juan Ramón”, “Fuga pal Monte”, “Tremendo Coco”, interpretadas por el sexteto de Joe Cuba y las voces de Cheo Feliciano y Jimmy Sabater; “El muerto se fue de rumba”, con Gilberto cruz, “Cocinando”, “Congo Bongo” popularizados por Barreto y “Mongo” Santamaría respectivamente..

En los últimos años dio continuidad al trabajo con Harlow la que llamo “Eco Divino”. a pesar de estar convaleciente por dos accidentes cardiovasculares que habia sufrido en el 2004. Álvarez fallece el 31 de marzo de 2006 en su ciudad natal Santurce Puerto Rico. Sus honras fúnebres se cumplieron en la Funeraria Celestium de Carolina-PR y su cuerpo fue cremado el miércoles 5 de abril de 2006 en horas de la mañana. PAZ EN SU ALMA



Por Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Encuentro Latino Radio












PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad