Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

UNA REINA LLAMADA CELESTE

Esta Santiaguera, considerada en Cuba como “La Reina del Guaguancó”, al menos así la bautizo Rita Montaner, convertida en un mito, fuente incansable de energía y derroche de sabor, lo que la llevo a ser considerada la REINA del género, que cultivo, irradio y enmarco en un esquema femenino, lo que a través de los años demostró que fue indestronable; falleció sola y olvidada, en un sórdido apartamento de la Habana el 22 de noviembre de 1998; santera raizal dejo interpretaciones bellísimas de piezas como: Que me castigue Dios, Ladrón de Gallinas, Bemba Colora, Besos Brujos, Pobre del pobre… 

CALIXTO OCHOA.- A DOS AÑOS DE SU PARTIDA


El 18 de noviembre de 2015, se nos fue uno de los fundadores de la estelar agrupación “Los Corraleros de Majagual” el señor CALIXTO OCHOA CAMPO natural de Valencia de Jesús – Cesar había llegado al mundo el 14 de agosto de 1934, dicen que fue profesor de acordeón de Alfredo Gutiérrez. 

Interprete del acordeón, caja y guacharaca; se había radicado en Sincelejo - Sucre a partir del 1963, donde crea su conjunto e inicia sus grabaciones; discos que fueron prensados por Discos Eco de propiedad de Raúl de la Barrera. Compositor de una de las piezas más bailadas de nuestro cancionero tropical “los Sabanales”. 

EL CNE- CONSEJO NACIONAL ELECTORAL... ¡QUÉ VERGÜENZA!



Por Orlando Montenegro Rolón
Santiago de Cali

En esta vida algunos hombres nacen mediocres,
otros logran mediocridad y a otros la mediocridad
les cae encima.
Joseph Heller (1923-1999) Escritor norteamericano.

El primer organismo electoral de carácter nacional, con funciones escrutadoras en todo el territorio colombiano, para Presidente y Vicepresidente de la República, fue creado por la ley 7ª de enero 31 de 1888, y se denominó Gran Consejo Electoral. Estaba compuesto por seis (6) miembros nombrados dos por el Senado, dos por la Cámara de Representantes y dos por el Presidente de la República, con sus respectivos suplentes, para períodos de un año. Se reunía a partir del 1º de febrero del año en que se conformaron las Asambleas Electorales y le correspondía escrutar los votos a partir de los actos válidos de los escrutinios parciales verificados por dichos organismos territoriales.












PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad