Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

LEO MARINI. - DOS ALMAS


Don ALBERTO BATET VITALI. Nace en Mendoza, República Argentina el 23 de agosto de 1920, hijo de emigrantes franceses e italianos En el 1925, pierde a don Luis Batet su padre, que contaba apenas con 35 años, producto de una neumonia, estaba  dedicado al negocio de los restaurantes, viviendo  Albertico con apenas cinco años, a partir de allí con doña Herminia su señora madre, quien atendía en una bodega de comestibles. y luego integrado con la nueva pareja de su progenitora.
Fue bautizado como le conocemos, por el tenor lírico español Juan Díaz Andrés, quien fuera su profesor de canto y por el presentador radial Francisco Fábregas, como LEO MARINI.


Convertido en reconocido profesional, Leo Marini, inicia una gira latinoamericana, iniciando por  Venezuela en el 1948, que debió iniciar en Colombia, pero el nefasto 09 de abril , hizo que se cancelaran sus presentaciones; va a Cuba, se presenta en Puerto Rico, en República dominicana, regresa a Venezuela. luego llega a su país , laborando en su capital Buenos aires donde realiza grabaciones, concluyendo su gira en Santiago de Chile, donde obtiene resonado éxito.

Deja su registro vocal con Don Américo Belloto y sus Caribes; con La Sonora Matancera, con la Orquesta La Grande filial de los Melódicos dirigidas por Renato Capriles, convertido en solista recorrió nuestra América en diversas oportunidades llevando el bolero al punto de ser consagrado como “La voz que acaricia”, grabando acompañado de múltiples orquestas.

Recordamos entre muchas piezas en su voz: Caribe Soy, Yo vivo mi vida; Canción del dolor; Dos Almas; Caribe soy; Fichas negras, Falsaria; Tristeza marina; Ya lo verás; El Pichi; Amar y vivir; Corazón de Dios; Maringa con la Sonora, Dos gardenias, Lagrimas de Hombre, Que Coco (El Pilón de Tomasa) una bella plena con Cortijo y su Combo, Estea mal de amor con Luis Santi y las hermanas Lago, Nunca, Nocturnal, Hoja Seca, Señora Bonita, Que dirá la gente, Amor de mi Bohío…
Este gran cantante quería a Colombia como su segunda patria al punto que su hijo José Luis, nace en nuestro país. Leo Marini fallece en la ciudad que le vio nacer, el día 15 de octubre, en el año 2000.

Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad