
Dos de
ellos percusionistas, Marcelino Valdés; quien actuará en Cuba con la orquesta
de Antúnez y en Nueva York con la de Tito Rodríguez y Oscar Valdés I, miembro
fundador de la Orquesta Cubana de Música Moderna - OCMM); Vicentico, la voz elástica
de cuba siendo este el menor; Aida pianista; otros hermanos no músicos, tales como: Francisco,
Julio, y Ramón. Alfredo (1908–1988), cantante y compositor dominó
casi todas las variantes y modalidades de nuestra música cubana, reconocido tanto en su Cuba, en México como en Nueva
York; fue quien direcciono la carrera musical de Vicentico, su hermano
menor.
Paso por
El Septeto Nacional, por la orquesta de “Cheo Belén Puig, sustituyendo a Pablo Quevedo; que en el decir de la critica especializada en Cuba ha sido uno de los mas connotados cantantes nacido en su suelo, fallece a la temprana edad de 28 años victima de la tuberculosis; en Nueva York trabajo con la
orquesta de Xavier Cugat, con la orquesta del pianista Nilo Menéndez; junto con
Machito trabajo en el afamado Cuarteto Caney, con el conjunto Casino, Aun se
recuerda en el “Tropicana” el acompañamiento que hace al Conjunto del poeta de
la zurda don Senén Suarez en sustitución por una semana del cantante de planta
Estanilao Sureda “Laito”; con su hermano menor Vicentico y el cantante Mayagüezano
Vitin Avilés con la Orquesta de Tito Puente
y tantos otros, lo recordamos a 29 años de su partida. PAZ EN SU ALMA
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombuia