Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

ALFREDO.- LA VOZ DE LOS VALDES


El abanderado de una familia musical con apellido y dotes de grandes músicos, fue ALFREDO VALDES VALDES Nacido en el barrio de Cayo Hueso “Centro Habana”, en el año 1908, fallecido en New York el 28 de octubre de 1988, miembro de una familia, integrada por nueve hermanos: cinco de ellos se dedicaron profesionalmente a la música incluido Alfredo, el mayor de la camada. 




PRIMER AÑO SIN NELSON PINEDO

El pasado 27 de octubre de 2016, fue un día gris para la música de nuestro país a las 2:30 de la madrugada producto de un infarto de miocardio se marchaba en Valencia – Venezuela el “Pollo Barranquillero”, don NAPOLEON PINEDO FEDULLO,  Un verdadero embajador de nuestra música colombiana, desde Barranquilla, para toda latinoamerica





PORTABALES Y LA GUAJIRA DE SALÓN

Con alguna frecuencia nos encontramos con nombres y apellidos que perfectamente nos podrían ubicar en el campo de lo desconocido, pasando la página sin tener claridad del aporte musical del personaje, a no ser que ahondemos en su trayectoria y reconocimiento artístico a través de los años, así ese cambio de nombre no sea aun claro para todos; nos referimos al señor José Guillermo Quesada Castillo, nacido el 6 de abril de 1911, en el poblado de Rodas, provincia de Cienfuegos, en la calle Bauyón No 23,- Cuba. Hijo del ciudadano español José Quesada, y la dama cubana Mercedes Castillo.

HUGO ROMANI.- EL SEÑOR DEL BOLERO


Un sentido hasta siempre a una de las preciosas voces del bolero del cono sur de nuestro continente, nos referimos al señor FRANCISCO ANTONIO BIANCHI, natural como Alberto Batet Vitali conocido artísticamente como Leo Marini, de Mendoza Argentina, quienes tienen además un importante número de coincidencias en su formación artística.

Bianchi había nacido el 23 de diciembre de 1919, es decir en dos meses estaría cumpliendo 98 años, estudio con los padres Salesianos del Colegio don Bosco de su tierra natal. 



LEO MARINI. - DOS ALMAS


Don ALBERTO BATET VITALI. Nace en Mendoza, República Argentina el 23 de agosto de 1920, hijo de emigrantes franceses e italianos En el 1925, pierde a don Luis Batet su padre, que contaba apenas con 35 años, producto de una neumonia, estaba  dedicado al negocio de los restaurantes, viviendo  Albertico con apenas cinco años, a partir de allí con doña Herminia su señora madre, quien atendía en una bodega de comestibles. y luego integrado con la nueva pareja de su progenitora.
Fue bautizado como le conocemos, por el tenor lírico español Juan Díaz Andrés, quien fuera su profesor de canto y por el presentador radial Francisco Fábregas, como LEO MARINI.

LAS ENCUESTAS ELECTORERAS

CUIDADO CON LAS ENCUESTAS ELECTORERAS
¿QUIÉN LAS CONTROLA?

Por: Orlando Montenegro Rolón
Santiago de Cali


Por esta época pre-electorera, más por la competencia y el favor del rating para alardear y no por otra connotación, cada medio presumiendo tener la verdad absoluta en materia de intención de voto, aduciendo contar con los servicios de la mejor empresa encuestadora sueltan al aire los resultados de sus cifras encargadas. Después, a la luz de los resultados reales en las urnas las excusas habidas y por haber salen a flote para justificar el desacierto.

ARQUITECTOS DE LA MUSICA LATINA

Este nueve de octubre nos recuerda el nacimiento de tres arquitectos de la música cubana desde diferentes frentes: 

OLGA GUILLOT.“Reina del Bolero”. Nace en Santiago de Cuba el 09 de octubre de 1922, la voz contralto del bolero, temperamental, contaba que estuvo casada cinco veces y presa en tres ocasiones, casada con René Touzet con quien tuvo su única hija. Que bellas interpretaciones de “Tú me acostumbraste”, “Miénteme”, “Cuando estoy contigo”, “Sabor a mí”, “La mentira”, “la Gloria eres tú”..etc. hizo parte del cuarteto Siboney que dirigía la pianista Isolina carrillo, le correspondió en el 1946 estrenar el inolvidable bolero “La gloria eres tú” del maestro José Antonio Méndez. Viajo con René Cabell a México país que acogió como su segunda patria vivió allí por tres décadas. Dejo para la posteridad más de 50 larga duración y participo en 16 películas; fallece en Miami a los 87 años de edad el doce de julio de 2010. 










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad