Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

AZUQUITA.- EL POETA LLORO

Luis Argumédes Berguido, conocido artísticamente como “Camilo Azuquita”, nace en la provincia de Colón, el 18 de febrero de 1945, y es bautizado Azuquita” en el Perú por el cubano René Cubas y Camilo por la admiración a quien fuera su padrino “Camilo Rodríguez,

Extraordinario cantante canalero que triunfara en Cuba con los Muchachos Pimienta de Mariano Mercerón, siendo sus dos primeras grabaciones en formato de 45 rpm los temas “Farolera” y “Colegiala”.

Es en lima Perú donde inicia su carrera profesional al lado de la Orquesta dirigida por el Argentino Enrique Lynch, grabando el tema “Tamboritos Panameños”, periodo en el que Azuquita contaba con 20 años.

Conoce en Panamá a Rafael Cortijo en febrero de 1966, siendo invitado por este a Viajar a Puerto Rico, siendo acogido por Rafael Ithier, mientras Cortijo regresaba de Nueva York, actúa en el Show del mediodía con Cortijo sustituyendo al gran Ismael Rivera que estaba “En las Tumbas”, Graba antes de viajar con Cortijo a Nueva York un trabajo con Roberto Roena y sus Megatones.

Ya en los Estados unidos graba con Miguel Ángel Basta “Kako”, para el sello Alegre, titulado en español “Déjame decirte”, al regreso a Puerto Rico graba con Cortijo donde incluye temas inolvidables como: Agua Que Va a Caer", "El Reloj de Pastora", el bolero "Pensamiento" y "Mil Gracias" de Pedro Flores.

En Nueva York, actúa con la Sonora Matancera, por intermediación de Lino Frías, sin llegar a grabar; en el 1976 graba su histórico trabajo Azuquita y su Melao, con Víctor Paz, Tommy ‘Chukie’ López, Mario Rivera, Jerry Gonzales, Manny Oquendo integrantes todos de la orquesta de Eddie Palmieri.

Viene una histórica grabación con Louie Ramírez y sus amigos donde graba al lado de Rubén Blades, y Adalberto Santiago, recordamos su interpretación de “El Poeta Lloro”, Ingresa al Típica 73, en sustitución de Tito Allen, luego viaja a Francia donde ha permanecido buena parte de su vida profesional. Al parecer su más reciente grabación fue en el 1999. FELIZ CUMPLEAÑOS AZUQUITA

Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino radio
Bogotá - Colombia










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad