Una voz entronizada en Puerto rico, hoy es
ya un hijo más de la Isla del encanto, nos referimos a HÉCTOR “PICHIE” PÉREZ, Nacido en el barrio del Bronx, en Nueva
York, el 24 de septiembre de 1960,
sin embargo desde los siete años, su familia se instaló en Ponce y 45 años
atrás en el barrio Tallaboa Encarnación de Peñuelas, creció como los jóvenes de
su edad escuchando Bogaloo en especial con el trabajo que hiciera el pianista Pete Rodriguez y las melodías que impactaban con Pellín y Andy
Montañez y el gran Combo de su generación.
Hizo parte de la orquesta La Preferida de
Guayanilla, para luego vincularse a La Terrífica a partir de 1976, dirigida por
la Joe Rodríguez, agrupación a la que perteneció por ocho años; con el maestro
Joe Rodríguez, estudió percusión en la Escuela de Música de Peñuelas vinculadose
brevemente a la Primerísima de Puerto Rico y desembocar por algo más de 30 años
a la Sonora Ponceña, llega a sustituir a Yolandita Rivera; se convirtió en una
de las voces insignias de la orquesta Sureña.
Sin embargo, al
cierre de la década de los 80, “Pichi”, recibe tentadora oferta del Tommy
Olivencia para que regresara a su orquesta, como cantante principal, junto a
Paquito Acosta. Acepto y en 1990 salió al mercado la producción “Enamorado y
qué”; lamentablemente los problemas
legales de Olivencia provocaron la disolución de la orquesta en 1991, lo que
motivó a Pérez a regresar a la Sonora Ponceña.
Su liderazgo, su voz, su fascinante manejo
de la percusión menor en tarima lo convirtió en la imagen relevante de la
Sonora por tantos años. Hoy de forma independiente como solista sigue
difundiendo la música que le hiciera famosa visitando los diferentes países de América;
ya tiene su primera producción como solista “Sonero pal Bailador”. FELIZ
CUMPLEAÑOS MAESTRO
Por Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Encuentro Latino radio