Por Orlando Montenegro Rolón
Santiago de Cali
Sí, sin tapujo, se preguntan los sufridos colombianos ¿SuperSalud para qué?, un “elefante blanco” más en la burocracia, un ente que no soluciona nada y que su accionar se limita a anuncios de investigaciones y sanciones que en la práctica en nada mejoran la atención de los usuarios de la salud en Colombia que pagan puntual sus aportes.
Causa indignación ver las largas y agotadoras filas de compatriotas “mendigando” al frente de las puertas de las EPS, hospitales y clínicas la atención a sus quebrantos de salud y medicamentos. Que recuerde, la Honorable Corte Constitucional en varias sentencias, entre ellas la T-
361/14 - DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD-Protección constitucional especial:
“El derecho a la salud es un derecho fundamental de todos los habitantes del territorio nacional que debe ser respetado y protegido y, que puede ser invocado a través de la acción de tutela cuando este resultare amenazado o vulnerado, para lo cual, los jueces constitucionales pueden hacer efectiva su protección y restablecer los derechos vulnerados.
DERECHO A LA CONTINUIDAD EN EL SERVICIO DE SALUD-Deber de las EPS de garantizar a los pacientes el acceso efectivo a los servicios de salud bajo los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad (sic)”.
http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-361-14.htm