Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

BENNY MORE, CENTENARIO DE UNA VOZ


"EL SONERO DEL SIGLO", sin lugar a dudas, de quien por su aporte musical se han escrito innumerables paginas de reconocimiento; a quien siempre habrá una razón para rendirle un homenaje. El hombre del barrio La Guinea, de Santa Isabel de Las Lajas provincia de Cienfuegos, fundada por colonos franceses, joya arquitectónica del siglo XIX; Bartolomé Maximiliano Moré.

GRACIELA.- CENTENARIO

                            AGOSTO MES DE CENTENARIOS



Indudablemente que al hablar de música, siempre habrá  algo que decir  y en  particular que RECORDAR; dentro de un marco razonable de nuestra latinidad musical, debemos con especial sentimiento de agradecimiento por el legado musical que un sinnúmero de arquitectos de la música latinoamericana, concentrarnos en este mes de AGOSTO en algunas figuras que hicieron historia y que desde el marco de la cronología, merecen TODO, nuestro reconocimiento y aplauso, colocando como testigo permanente a la HISTORIA MISMA, de un cancionero que no terminamos de aprender.
En ese merecido reconocimiento, contemplamos la confluencia de CUATRO (04) grandes que cumplirán su CENTENARIO, justamente en este mes de AGOSTO.

3.- DESDE CUBA - NUEVA YORK


GRACIELA PEREZ GRILLO



AGOSTO MES DE CENTENARIOS

                                  AGOSTO MES DE CENTENARIOS

Indudablemente que al hablar de música, siempre habrá  algo que decir  y en  particular que RECORDAR; dentro de un marco razonable de nuestra latinidad musical, debemos con especial sentimiento de agradecimiento por el legado musical que un sinnúmero de arquitectos de la música latinoamericana, concéntrarnos en este mes de AGOSTO en algunas figuras que hicieron historia y que desde el marco de la cronología, merecen TODO, nuestro reconocimiento y aplauso, colocando como testigo permanente a la HISTORIA MISMA, de un cancionero que no terminamos de aprender.

En ese merecido reconocimiento, contemplamos la confluencia de CUATRO (04) grandes que cumplirán su CENTENARIO, justamente en este mes de AGOSTO.

XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL MATANCERO

XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL MATANCERO
MEDELLÍN AGOST0 3 AL 8 DE 2015
VIGÉSIMO PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL MATANCERO
–FERIA DE LAS FLORES DE MEDELLÍN, AGOSTO 3 AL 8 DE 2015–
Por: Orlando Ramírez Casas - Orcasas.
Coincidente con la feria de la ciudad, que brinda la oportunidad a los visitantes de participar de otras actividades o eventos turísticos, se realizó el vigésimo primer Encuentro Internacional Matancero que este año llevó el nombre de Alejandro Ramírez Acosta, de cuya suerte después de cinco meses de haber desaparecido aún no se tienen noticias; así como el del año anterior llevó el nombre de su padre el Dr. Héctor Ramírez Bedoya, cuya presencia se seguirá extrañando año tras año por la fuerte impronta que dejó entre los miembros de la Institución. Son dos sensibles ausencias que se dejan sentir en el ambiente. El Dr. William Parra Cardeño, actual presidente, encabezó un brindis en su recuerdo.

DOUGLAS GUEVARA.- ADIOS...

NOTA LUCTUOSA

EL TIMBALERO DE NICHE FALLECIÓ LA SEMANA ANTERIOR.
Después  de luchar  con un trasplante de riñón el timbalero venezolano Douglas Guevara, perdió la batalla y el pasado jueves 30 de julio, falleció en la ciudad de Cali en la clínica Valle del Lili, había hecho parte del grupo Niche desde el 1993, donde se convirtió en una insignia del grupo. 

Nacido  en Caracas el 30 de marzo de 1968, había atendido la invitación del maestro Jairo Varela (Q.E.P.D) para hacer parte del grupo Niche, justo en la época en que la agrupación giraba positivamente por mostrar nuevas sonoridades. 













PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad