Conocido guitarrista y productor americano nacido en los Ángeles california el 15 de marzo de 1947, trabajando con Eric Clapton, Taj Mahal, The Seed, en lineas como el folk, soul, rock, colaborando en producciones con los Rolling Stones, habíendo participado en la elaboración de la banda sonora de más de 20 películas.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE::
Por Carlos Molano GómezEncuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.
Actualizado 2021.
Realmente se da a conocer en Latinoamérica por la admiración que le generaba la música cubana, donde junto a Juan de Marcos González, director de los Afrocuban All Stars; producen el fenómeno del Buena Vista Social Club, donde sacan del ostracismo y llevan al estrellato a figuras ya retiradas del firmamento artístico cubano, se dieron a la tarea de desempolvar, a ese talento musical prácticamente en el olvido, y es así como reúnen un grupo de músicos con una característica asombrosa para el modelo convencional, la mayoría de ellos superaba los sesenta años de edad, algunos retirados, viviendo de la nostalgia, ó de labores mundanas y porque no decirlo desconocidos para la nueva cubanía y prácticamente para el mundo, pero con la calidad y talentos propios del abuelo que sin partitura enseña a sus nietos sus vivencias y con una sonrisa demuestra que tan importante es la experiencia,
Entre ellos mencionamos a: Rubén González, Ibrahim Ferre, Compay segundo, Pio Leyva, Manuel Licea “Puntillita”, Raúl Planas, “Guajiro” Mirabal; Orlando “Cachaito” López Vergara, Jesus "Aguaje" Ramos, Alberto "Amadito” Valdés, Barbaro Alberto Torres "Barbarito" Torres, Roberto García, “Robertico”, Wallfredo de los Reyes, Alejandro Pichardo, Ángel Terry Doroech, Eliades Ochoa, Ray Cooder como guitarrista y su hijo Joachím, en la percusión menor y Juan de Marcos en los coros, güiro y arreglos. Con esta constelación de estrellas pondríamos en duda que el son alguna vez se fue de Cuba.
Logrando un éxito que traspuso las fronteras del mundo logrando el Grammy en el 1997; realizando un espectacular documental con el apoyo de su amigo Win Wanders con quien había realizado varios filmes en el pasado. Para cerrar el circulo se muestra al mundo
esta obra musical con El DOCUMENTAL, del Alemán Wim Wenders nacido en
Dusseldorf y su esposa la fotógrafa Berlinesa Donata Wenders. Wim invitado por
Ry Cooder para llevar a la pantalla al colectivo de BUENA VISTA, ya había
trabajado con él en 1.984 en París Texas
y 1.997 en El Fin de la Violencia.
Inician rodaje en enero de 1.998 paseando las cámaras por la Habana, los
lugares de infancia de algunos de los
integrantes, los estudios Egrem, los capto en los conciertos en Amsterdam y en
particular en la célebre presentación en el Carnegie Hall de Nueva York el
primero de Julio. Wenders ha sido reconocido además de cineasta como melómano,
recrea este trabajo mostrando la grandeza de Ibrahim y Omara en el manejo del
bolero, el virtuosismo de Rubén en el piano, rodeado de las futuras
generaciones, la versatilidad de Eliades y Compay Segundo en las cuerdas y
voces.
FELIZ CUMPLEAÑOS SR. COODER...!!!
FUENTE.
La Música cubana a través del Buena Vista Social club .- Carlos Molano Gómez
Discografia Ray cooder
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE::
Por Carlos Molano GómezEncuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.
Actualizado 2021.