Al cumplirse, este 30 de agosto de 2015 EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO del jovial Bienvenido Rosendo Granda Aguilera, es nuestro deseo hacer un reconocimiento a quien por siempre será una insignia de la música cubana, a través de su melódica y afinada voz nasal y porque no compartir algunas anécdotas y claridades que pretenden acercarnos al legado de este sensacional cantante.
El populoso y humilde barrio Jesús María, de la Habana, vio nacer entre otros grandes de la música cubana al “Manisero” Moisés Simón Rodríguez, Frank “Machito” Grillo, Ramón “Mongo Santamaría, Graciela Pérez, hermana media de Machito, el compositor de temas como “Vendaval sin rumbo”, “Los aretes de la luna”, Señor ”José Dolores Quiñones, el afamado trompeta Arturo Sandoval, al pianista Javier Vásquez y a este Amaliano que nació cantante, y cumplía años el mismo día que Arsenio Rodríguez, pues había nacido un 30 de agosto pero de 1915, dedicado a ayudar a su señora madre Doña Teodora, pues perdió a su padre cuando apenas tenía 6 años de edad, iniciado por defecto en el canto popular en el transporte público, golpeando puertas para lograr salir adelante.