
Esta bellísima vivencia del maestro, que al parecer le tuvo a punto de un pactado suicidio junto a su enamorada Blanquita Becerra, estaría cumpliendo este año cerca de 100 años de vida, siendo estrenada por el tenor cubano Mariano Menéndez, sin mayor trascendencia. La letra se atribuye a Roger de Lauria y al español Agustín Rodríguez; cuatro años después su música revive y es incorporada por el maestro, en un sainete titulado ”El servicio militar obligatorio” e interpretada por la propia Blanquita Becerra y Rafael Llorens. En una entrevista que data del 31de agosto de 1947, el maestro afirmaba que esta obra data de 1915, otras versiones apuntan a que se estreno con Menéndez en 1911 y registrada por el cantante italiano Tito Schipa el 12 de marzo de 1923.

“Quiéreme mucho, dulce amor mío, que amante siempre te adoraré. Yo, con tus besos y tus caricias, mis sufrimientos acallaré. Cuando se quiere de veras, como te quiero yo a ti, es imposible, mi cielo, tan separados vivir”.
Nota elaborada por Carlos Molano Gomez.- Encuentro latino radio
Bibliografia: Entrevista a Gonzalo Roig - 10 de agosto de 1958 Por Eduardo Muñoz